El índice de salud rural
SALUD

Al menos 37,3% de hospitales y clínicas de zonas rurales están en riesgo financiero

lunes, 17 de febrero de 2025

El índice de salud rural

Foto: Gráfico LR
La República Más

El sector salud sigue mostrando grandes brechas sobretodo en zonas más vulnerables como las rurales, por eso piden mayor inversión

Las zonas rurales enfrentan graves problemas en el sector salud. Deficiencias de recursos, escasez de personal y hasta riesgo financiero, son entre las dificultades que se reportaron en el índice Rural de Salud al cierre de 2024.

En el informe se alertó que el riesgo financiero de clínicas y hospitales públicos creció más del doble, al pasar de 16,8% a 37,3%. Es decir, que casi cuatro de cada 10 centros médicos podría quedarse sin recursos.

Además alertó que la cobertura de exámenes y de atención de servicios en estas zonas sigue siendo precario, pues el índice advirtió que la atención a la depresión o mamografías apenas supera 1%.

Augusto Galán Sarmiento, director ejecutivo de Así Vamos en Salud, destacó que para cerrar las brechas del sector salud debe haber inversión así como estrategias de equidad.

"La telemedicina y las alianzas público-privadas pueden mejorar el acceso, especialmente en comunidades vulnerables, pero es clave fortalecer la confianza ciudadana con un sistema más inclusivo, transparente y eficiente", acotó.

Deficiencias de los servicios básicos

En este índice, que reflejó las grandes deficiencias y problemas que enfrentaron las poblaciones rurales el año pasado, determinó que de 520 municipios analizados, solo 41,1% tiene acceso al alcantarillado.

Mientras que la mitad de estos presenta una cobertura inferior a 37,3%. Aunque los municipios Zomac –zonas más afectadas por el conflicto– muestran mejor cobertura, 12 municipios de este grupo tienen agua inviable para el consumo humano.

En cuanto a la cobertura de agua potable, 39% de los municipios tienen acceso bajo o crítico (menos del 50%), con localidades como: El Peñón, Bolívar y Puerto Salgar entre las más afectadas.