ENERGÍA

Al país llegarían inversiones por $11 billones para el sector energías renovables a 2023

miércoles, 28 de julio de 2021

Los nuevos proyectos podrían generar más de 6.000 empleos directos, por lo que Colombia se perfila como un mercado atractivo

Anderson Urrego

La Asociación de Energías Renovables (SER Colombia), aseguró que al país podrían estar entrando inversiones de $11 billones para el rubro energético renovable entre 2021 y 2023.

Germán Corredor, director ejecutivo de la asociación, mencionó que “el sector atraerá millonarias inversiones en los próximos años y permitirá generar más de 6.000 empleos directos e indirectos que contribuirán a la reactivación económica”.

Esto se fundamenta en que Colombia se encuentra en la posición No. 25 en el Índice de Transición Energética 2020, y ha sido ubicado por 115 jugadores del sector, entre inversionistas, compañías del sector privado, asociaciones de la industria y sociedad civil, que forman parte de la Coalición para la Acción de Irena, como uno de los 5 mercados emergentes más atractivos para inversiones Fncer a nivel global.

Así las cosas, el directivo mencionó que la llegada del capital podría significar una reducción de nueve millones de toneladas de CO2, lo que sumado a la tercera subasta de renovables, permitiría que el país fortalezca su matriz energética llegando a 12% de generación con no convencionales.

n cuanto a los proyectos a gran escala, para el caso colombiano, actualmente el país cuenta con 13 granjas solares y proyectos de autogeneración ubicadas en los departamentos de Córdoba, Bolívar, Chocó, Antioquia, Risaralda, Tolima, Meta y Valle del Cauca, y desarrolla 9 proyectos de generación eólica en La Guajira, que generarán cerca de 2.500 MW en los próximos años.

“Estos proyectos traen consigo la generación de más de 6 mil empleos directos y aportarán la reducción de nueve millones de toneladas de Dióxido de Carbono, contribuyendo al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos de lucha contra el cambio climático” aseguró
Corredor.

En la que será la tercera subasta de Energías Renovables No Convencionales, se espera sumar entre 800 y 1.000 MW con el fin de fortalecer la matriz energética del país, llegando a una meta de 12% de generación con energías limpias no convencionales (eólica y solar).

MÁS DE ECONOMÍA

Juicio por magnicidio de Galán continuó en su recta final y se retomará el 12 de agosto
Judicial 18/08/2025

Hoy es el aniversario N°36 del asesinato del "Caudillo", Luis Carlos Galán Sarmiento

Cada año, en esa fecha, se realizan actos de conmemoración en diferentes lugares del país. En Soacha, familiares, autoridades y ciudadanos se reúnen en la plaza donde ocurrió el atentado

Piedad Urdinola, directora del Dane
Hacienda 15/08/2025

Colombia creció más en el PIB del segundo semestre frente a la economía de EE.UU.

El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento

Circulación de efectivo en Colombia
Hacienda 15/08/2025

Demanda de efectivo creció 15,2% en valor en dos años pese a tasas altas de Emisor

Si bien el uso del efectivo como instrumento de pago cayó 12% en la última década, circulación per cápita creció 46,2% en 10 años