.
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
HACIENDA

Galán prometió mayor inversión en la seguridad y articulación con el sector privado

lunes, 24 de junio de 2024

Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá

Foto: Alcaldía de Bogotá

El alcalde de Bogotá participó este lunes en la Asamblea General de la Andi, seccional Bogotá. Dijo que hay que recuperar confianza

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, participó este lunes en la Asamblea General de la Andi seccional Bogotá, Cundinamarca y Boyacá, que contó con la presencia de las altas esferas del gremio industrial.

En el evento, el mandatario local prometió mayor inversión en seguridad, uno de los rubros que más se destacan del recién aprobado Plan Distrital de Desarrollo.

"Tenemos un aumento de cerca del 60% en los recursos para la seguridad porque consideramos que es un elemento fundamental para poder desarrollar todo esto que tenemos planteado", dijo Galán en su presentación.

Además, el alcalde de Bogotá le reiteró al empresariado que junto al sector privado pueden materializar las propuestas clave para la ciudad.

"El sector privado es un aliado fundamental para el desarrollo de Bogotá. Debemos trabajar juntos para que la ciudad recupere la confianza en sí misma y en el Gobierno, además de construir en conjunto una visión a largo plazo para que Bogotá sea una ciudad cada vez más productiva y más eficiente con los recursos que tiene", escribió el mandatario en su cuenta de X.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/06/2024 El presidente Gustavo Petro confirmó que el ministro del Interior saldrá del Gobierno

El presidente Gustavo Petro dijo que el ministro del Interior, "hacen encuestas mentirosas para detener el poder constituyente"

Hacienda 28/06/2024 Efectos que traerá el cambio de perspectiva de Moody´s a los bonos de Colombia

Analistas consultados por LR prevén pocos cambios en el apetito por la deuda soberana colombiana, ya que se preveía un recorte en la nota

Laboral 27/06/2024 Anif dice que más de 50% de las Mipyme no afilia a sus empleados a seguridad social

El documento analiza la formalidad de las Mipyme con referencia a la legalización de las empresas y a las afiliaciones a salud, pensión y digitalización