MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
La Alcaldía de Bogotá anunció que está preparada para atender el fenómeno de La Niña y que está dispuesta a trabajar con el Gobierno Nacional
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con su equipo de trabajo de varias entidades del Distrito, mencionó que la ciudad está preparada para enfrentar la emergencia que puede venir para la ciudad a causa del fenómeno de la niña.
“Hay $55.000 millones para atender las emergencias, son recursos importantes, pero quizás necesitaremos más”, afirmó Galán. Luego, añadió que, “el anuncio que hacemos es que estamos preparados para atender la emergencia y vamos a trabajar en conjunto con el Gobierno Nacional, pero como ciudad y como Distrito estamos preparados”.
Por su parte, la secretaria Vanessa Velasco, afirmó que, “desde la Secretaría del Hábitat, hemos implementado planes de reubicación y seguiremos adelantando procesos de limpieza en espacios hídricos y áreas estratégicas de la ciudad en el sistema de drenaje”.
Las autoridades distritales fueron enfáticas en solicitar apoyo de la ciudadanía, ya que, “si se dejan desechos en los canales, se está afectando la capacidad de la ciudad en atender en fenómeno”. En consecuencia, el Distrito hace un llamado para evitar lanzar residuos.
Las localidades con mayor riesgo de caída de árboles, que es una de las problemáticas para enfrentar la emergencia son Suba, Chapinero, Usaquén y Barrios Unidos.
En cuanto a solicitudes de reubicación, el Distrito anunció que los ingenieros del Idiger harían una asistencia técnica preliminar; si hay un caso urgente, se prestará una ayuda por seis meses, después se pasaría a las viviendas de interés social manejadas por la Alcaldía para el reasentamiento definitivo.
Finalmente, el alcalde afirmó que “lo que ocurre en Bogotá no necesariamente ocurre en los embalses. Estamos monitoreando diariamente lo que ocurre en esos lugares, pero mantenemos prudencia en la modificación de medidas por el momento”.
La ministra de Comercio dijo que la relación con China no es nueva y que su potenciación es parte del proyecto de diversificación de mercados
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación
El jefe de Estado informó que China mostró interés por la cebolla colombiana, por lo que resaltó que es una oportunidad más