.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en rueda de prensa
CONSTRUCCIÓN

Galán dijo que si el Gobierno incumple con el Metro se tendrá que pagar con deuda

martes, 28 de enero de 2025

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en rueda de prensa

Foto: Alcaldía de Bogotá

El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, resaltó que la Nación debe revisar la importancia de los cumplimientos de los compromisos

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habló en La FM de RCN y señaló que por el aplazamiento del PNG de 2025 no se dilatarán los pagos de la línea 1 del Metro, a pesar del aplazamiento del Presupuesto decretado por el Ministerio de Hacienda. "Si la Nación incumple con esos aportes, la ciudadanía tendrá que asumirlos con sus impuestos", dijo el mandatario local.

El alcalde aseguró que habrá un impacto presupuestal, sin embargo, no va a permitir que el aplazamiento suceda. Resaltó que la nación tiene el compromiso de financiar 70% de la obra.

Galán dijo que aún no les han confirmado de cuánto serán esos aportes que Bogotá tendrá que asumirpor el aplazamiento, no obstante hay que resaltar que a la obra se le "congelaron" $770.309 millones.

Asimismo, señaló la importancia de hacer valer los cumplimientos de los compromisos de la Nación con sus ciudadanos.

"A mi me parece muy importante que la nación revise ese decreto y analice las indicaciones que tiene no solamente para el proyecto metro o para la calle 13, sino lo que significa la credibilidad de la nación en los compromisos que adquiere con el país o con cualquier actor", expresó en la FM.

Las vigencias futuras son las que garantizan que los proyectos de esta dimensión se puedan desarrollar de forma correcta.

“Los recortes que se tienen que hacer en la vigencia cuando tienen dificultades tendrían que ser otros, no los que son un compromiso de la nación que no fue adquirido en 2024, sino un compromiso que fue adquirido en 2017”, añadió el alcalde.

Galán resaltó que el proyecto va por buen camino y que para este mes seguro estarán llegando a la mitad y para este año más de 67% de avance. “Este fin de semana tendremos una actualización de datos pero seguramente estaremos ya por encima de 47%, ya casi llegando a la mitad", dijo.

“Con recursos de los bogotanos vamos garantizar que esta decisión de la nación no afecte el desarrollo de la obra”, enfatizó el alcalde.