MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Al menos tres millones de personas acudieron al encuentro del Papa Francisco durante su paso por Bogotá
Después de una inversión de $28.000 millones hecha por el Gobierno en la adecuación de la infraestructura en cada una de las ciudades que visitó el Papa Francisco, el Ministerio de Hacienda dio a conocer que en los sectores de hotelería, comercio y transporte se movilizó una suma aproximada de $280.000 millones.
En Bogotá la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del secretario de Desarrollo Económico, Juan Manuel Durán, informó que la visita del Sumo Pontífice permitió que la ciudad recibiera más de $180.000 millones. Durán manifestó que el impacto se dio principalmente en los sectores de hotelería, logística, comercio, gastronomía, industria de artes gráficas, transporte, telecomunicaciones, artículos religiosos y confecciones. Y agregó que "esto demuestra que Bogotá está preparada para recibir grandes eventos en nuestra ciudad y así atraer mayor inversión extranjera".
Durante esta visita Bogotá recibió 600.000 habitantes los cuales generaron gastos previos que permitieron que la ciudad tuviera ingresos por $115.000 millones. Igualmente la Asociación Hotelera y Turística de Bogotá (Cotelco) reportó que en la ciudad se dio una ocupación de 62,7% representando un crecimiento de cerca 10% respecto al primer semestre de este año.
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina
Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos