MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Alcaldía de Bogotá se reunió con algunos representantes del gremio de taxistas
La Secretaria de Movilidad aseguró que viene trabajando en sancionar la ilegalidad y que sumaron más 7.600 comparendos
Como se anunció previamente, el Distrito y el gremio de taxistas sostuvieron una conversación de construcción colectiva. El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero, la secretaria de Movilidad y el subsecretario de Seguridad, Alberto Sánchez, lideraron la reunión.
La Alcaldía de Bogotá, luego de una reunión con los gremios de taxistas, aseguró que la prestación del servicio del transporte público “debe realizarse cumpliendo las condiciones legales vigentes”. Por lo que, bajo ninguna circunstancia, ni carros particulares ni motos “pueden prestar servicios de transporte público de pasajeros”.
En la reunión también se aseguró que la Secretaria de Movilidad ha venido trabajando para sancionar la ilegalidad y presentó las cifras del año 2024, que sumaron más 7.600 ordenes de comparendos hasta el 15 de julio.
Según el comunicado emitido después de la cita, los encuentros seguirán siendo llevadas a cabo siempre y cuando no se adelanten vías de hecho que afecten la movilidad y el bienestar público de la ciudad. Respetando el derecho a la protesta social pacífica en todo momento.
Según la Encuesta Calidad de Vida para 2024 presentada por el Dane, Chocó, Boyacá y Atlántico son los departamentos donde más personas tienen casa propia
El primer mandatario aseguró que de esa manera el pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido en la ciudad
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024