Alemania y Colombia sellan alianza por la migración
JUDICIAL

Alemania y Colombia sellan alianza en pro del fortalecimiento de relación migratoria

jueves, 24 de abril de 2025

Alemania y Colombia sellan alianza por la migración

Foto: @CancilleriaCol

El objetivo se basa en fortalecer la formación académica y el empleo mientras se combaten los flujos migratorios irregulares

El Ministerio de Relaciones Exteriores selló con Alemania una alianza para fortalecer las relaciones entre ambos países. La ministra Federal de Interior alemana, Nancy Faeser y la canciller Laura Sarabia firmaron una declaración conjunta en la que se buscará promover la migración circular.

Este objetivo consta de fortalecer la formación académica y el empleo mientras se combaten los flujos migratorios irregulares. También buscan la promoción y fortalecimiento de los mecanismos de intercambio entre los dos países en los campos de la educación y la ciencia.

Frente a la firma de la declaración, Faeser recalcó que Colombia tiene un gran potencial en la promoción del trabajo de jóvenes en el país europeo. "Es un socio importante para nosotros, no solo en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, también en el combate a la migración irregular (...) es una excelente oportunidad para atraer nuevos empleados motivados y cualificados", dijo Faeser.

Por su parte, la canciller, Laura Sarabia comentó que este pacto "envía un mensaje de cómo trabajan juntos en términos de educación, tecnología, migración, trabajo y frente a los desafíos comunes a ambas naciones". Agregó que busca consolidar una alianza migratoria virtuosa y ampliar la cooperación en la movilidad humana.

Para avanzar en la implementación de la Alianza Migratoria, el comisionado Joachim Stamp realizará una nueva visita a Colombia a partir del jueves 24 de abril, acompañado de una delegación de expertos de Alemania. Durante la visita, sostendrá un encuentro con el viceministro de Relaciones Exteriores y se prevé el desarrollo de una agenda de trabajo en Bogotá y otras regiones del país.