Balance del dinero de regalías que está en riesgo
HAIENDA

Alertaron que hay 2.396 proyectos que están en veremos por cuenta de las regalías

lunes, 24 de febrero de 2025

Balance del dinero de regalías que está en riesgo

Foto: Gráfico LR
La República Más

DNP advierte que muchas de las iniciativas se quedan varadas porque carecen de buena planeación, o no fueron presupuestados de forma adecuada

Como lo han denunciado desde el año pasado, el futuro de $16 billones de regalías es incierto. Mientras aseguran que parte de estos recursos están en riesgo, el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander López, denunció que, de estos recursos, al menos $12,3 billones desaparecieron y acusó a congresistas y alcaldes de vigencias anteriores.

El DNP detalló que estos $16 billones que están en riesgo pertenecen a 2.396 proyectos. Asimismo, señalaron que las alertas que emiten desde el año pasado están asociadas al incumplimiento en el tiempo de entrega de los contratos que forman parte de estas iniciativas. “Lo que podría traducirse en la posible pérdida o mal uso de estos recursos, esenciales para el desarrollo de las regiones”, advirtió el director.

LOS CONTRASTES

  • Alexander LópezDirector saliente del DNP

    “Posiblemente se hurtaron más de $12 billones de regalías, saqueados por congresistas, gobernadores y alcaldes de la época. No llegaron a los mas necesitamos”.

  • Angélica LozanoSenadora

    “Para que un proyecto se concrete debe haber estudios de factibilidad, ingeniería y contrato. Ahí está la principal falla, se quedan en muchas ideas, pero no las aterrizan”.

En medio de las irregularidades que se presentaron en el desarrollo de los proyectos por la falta de claridad sobre cómo se empleó el dinero, la dirección decidió suspender los pagos y activó controles estrictos, además pidió respuestas a las entidades ejecutoras sobre el estatus de estas obras que, según lo publicado por el Gobierno, tienen un futuro incierto.

Ante la incertidumbre sobre el paradero de los recursos y el futuro de los proyectos, la entidad aclaró que hay más de .720 procedimientos administrativos de control y se decretaron 1.476 medidas inmediatas de suspensión de pagos por $2,8 billones, a 582 entidades ejecutoras.

“Con el propósito de buscar soluciones a los inconvenientes hallados y lograr la finalización y entrega efectiva a las comunidades, el DNP ha adelantado seguimiento a la ejecución y mesas de trabajo con las entidades ejecutoras, logrando la reactivación de proyectos por aproximadamente $4 billones para la gente”, informó la dirección.

¿Se perdió el dinero?

La subdirección general del sistema general de regalías del DNP admitió que hay una gran probabilidad que estos recursos los cuáles actualmente están quietos se pierdan.

A pesar de este riesgo, la subdirección explicó que hay posibilidades que se recuperen parte de estas regalías que no se utilizaron en las obras. Recursos que comentó ya fueron congelados una vez que se alertó sobre los incumplimientos en los plazos de los proyectos.

Sin embargo, aclararon que el DNP logró reactivar proyectos valorados por $4 billones que formaban parte de esos $16 billones que estaban en riesgo de pérdida.

Una vez que recuperen parte de esos recursos, la subdirección del Departamento explicó, “se inyecta a la bolsa para que se distribuya en el presupuesto y se utilice en otros proyectos”, detalló la entidad en una carta.

En medio de las alertas emitidas por este dinero, la senadora Angélica Lozano señaló que hasta su conocimiento ese dinero estaba congelado, es decir, paralizado porque los proyectos a los que pretendían ser destinados no eran viables.

Lo que ha pasado con las regalías
Gráfico LR

“Hay $16 billones quietos de 2023/2024, y hay adicionalmente $31 billones para este año y el próximo, es decir que serían $47 billones pendientes para ejecutar en proyectos de la región”, explicó.

Lozano agregó que una de las razones por la cuáles esos recursos están congelados, es porque hay muchas ideas de proyectos, pero pocas son viables. “Tienen que ser proyectos con estudios de factibilidad, de ingeniería y contrato, allí es donde ocurre la primera falla”.

Investigación que está en la Contraloría

Tal como lo dijo hace unos meses Alexander López, la Contraloría ya está investigando lo que sucedió con parte del presupuesto de regalías de años anteriores. El órgano de control señaló que, en principio, revisará cómo se han gestionado los recursos de las regalías, incluyendo asignación y ejecución.

También van a indagar si hubo irregularidades en el momento que se hizo la contratación de los servicios para el desarrollo de las obras. Otro aspecto que tomarán en cuenta es si hubo participación de funcionarios públicos, que también lo había denunciado López.

MÁS DE ECONOMÍA

Consecuencias de comprar hidrocarburos a Venezuela
Comercio 28/03/2025

Las exportaciones a EE.UU. caerían 62,5% si se compran a hidrocarburos a Venezuela

Al menos 3.211 empresas que exportan a Estados Unidos cerrarían y por lo tanto se perderían 608.500 empleos

Las peticiones de los accionistas de Ecopetrol
Energía 29/03/2025

Las peticiones de los accionistas de Ecopetrol al presidente de la empresa Ricardo Roa

En la Asamblea de la petrolera se solicitó volver a la exploración y explicar la caída del valor de las acciones. Pidieron, además, incluir en la junta a un trabajador

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos