Gustavo Petro, presidente de la República
HACIENDA

"Dipol adquirió software para espiar celulares en medio del estallido social en 2021"

miércoles, 4 de septiembre de 2024

Gustavo Petro, presidente de la República

Foto: Presidencia de la República

En su alocución, Petro hizo referencia a documentos de inteligencia de Israel, los cuales hacían referencia a los costos de la compra de un software de espionaje

El Presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que la Dirección de Inteligencia Policial, Dipol,compró a una empresa israelí un software para espiar celulares en medio del estallido social de 2021 y antes de las elecciones presidenciales.

En su alocución, Petro hizo referencia a documentos de inteligencia de Israel, los cuales hacían referencia a los costos de la compra de Pegasus; también, también, mencionó que US$11 millones que salieron del país para que se ejecutara la compra.

"Hubo un lavado de activos desde nuestro propio Estado para la compra de este software"; luego, agregó que solicitó a las entidades judiciales que se comiencen con las investigaciones. "Será la Fiscalía el órgano competente para investigar lo ocurrido", concluyó el mandatario.

Adicionalmente, el presidente afirmó a través de sus canales digitales que "estamos ante una cadena de delitos que incluye lavado de activos por funcionarios públicos, espionaje interno sin orden judicial, delitos contra país extranjero cuyos autores pueden ser extraditables, corrupción sin límites".

Después, el jefe de Estado apuntó que, hubo "un aparato de inteligencia policial por encima de la ley en medio de un estallido social en donde mataban decenas de jóvenes, con 'violación' de mujeres adolescentes y miles de estudiantes detenidos".

Finalmente, recalcó que se registraron hechos de impunidad debido a la falta de investigaciones de organismos competentes y que hubo "alianzas internacionales no santas contra los derechos ciudadanos colombianos".

MÁS DE ECONOMÍA

Así funcionarán los bonos aprobados por la reforma pensional para adultos mayores
Economía 29/03/2025

Así funcionarán los bonos aprobados por la reforma pensional para adultos mayores

Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años

La inversión extranjera de sectores no mineros
Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante el año pasado

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores

Antonio Jiménez Rivera, director ejecutivo de la Creg
Energía 26/03/2025

Creg archivó la propuesta de ajuste al precio de escasez en el cargo por confiabilidad

En 2024, una resolución de la Creg modificó este criterio, estableciendo un precio de escasez inferior para plantas de fuentes no convencionales de energía renovable