MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las tarifas pueden presentar aumentos proporcionales a las compras que se hagan en el exterior.
La presidente de la organización se refirió a la Creg, manifestando que esta entidad debe dar trámite a los procesos de regulación para importar gas a largo plazo
En rueda de prensa, Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas, señaló debido a la importación para satisfacer la demanda interna de gas, las tarifas pueden presentar aumentos proporcionales a las compras que se hagan en el exterior.
La presidente se refirió a la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, manifestando que esta entidad debe dar trámite a los procesos de regulación para que pueda importarse gas a largo plazo,de tal forma que la comercialización a mercados internacionales cueste menos.
Murgas abordó la situación de déficit que obligó a la importación de gas para atender la demanda esencial. "Perdimos la autosuficiencia para atender la demanda esencial, hogares, vehículos e industria. Se deben crear los incentivos y crear confianza inversionista para impulsar la exploración de hidrocarburos, lo que ha pasado es que la política publica no ha revertido a tendencia negativa para incentiva las exploraciones", dijo.
Naturgas reveló que en 2024 se conectaron 286.000 nuevos usuarios al servicio de gas. La dificultad de llevar el recurso a las familias más vulnerables sigue siendo el costo de la conexión interna, que en los estratos 1 y 2 cuesta entre $1,8 millones a $2 millones, mencionó la presidente de Naturgas, Luz Stella Murgas.
Naturgas reveló que los principales hidrocarburos que hacen parte de la matriz de la energía primaria son el petróleo con 39% de la participación, y el gas con 25%.
La organización detalló que en la mayoría de departamentos hubo un aumento de usuarios del gas natural, 85% de ellos están en el estrato 1, 2 y 3, y 65% en los dos primeros.En 2023 se conectaron 413.000 nuevos usuarios al servicio.
En 2024 se conectaron 286.000 nuevos usuarios al servicio de gas. La dificultad de llevar el recurso a las familias más vulnerables sigue siendo el costo de la conexión interna, que en los estratos 1 y 2 cuesta entre $1,8 millones a $2 millones, mencionó la presidente de Naturgas.
A noviembre de 2024 se sumaron 265.000 nuevos vehículos con motores que utilizan gas natural, hidrocarburo que es más sostenible a otro tipo de combustibles, señaló Naturgas. Entre 2014 a 2024, casi 1.500 camiones de carga, 48 volquetas y 3.000 buses reportaron una sustitución de combustible a gas. También, el departamento con mayor producción sigue siendo Casanare, luego esta Córdoba y La Guajira.
Cielo Rusinque atenderá el 29 y 30 de abril a Jamieson Greer y Daniel Watson, con los que ya tuvo reuniones en Washington sobre las medidas comerciales
La junta directiva del Banco de la República se reunirá por tercera vez en el año para revisar la tasa de interés que se mantiene congelada desde diciembre