.
Omar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía
ENERGÍA

El Ministerio de Minas y Energía da pistas sobre el futuro del alza del precio del diésel

lunes, 17 de junio de 2024

Omar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía

Foto: Universidad de Los Andes

A finales de 2022, el Estado pagó más $20 billones correspondientes a los subsidios del fondo de estabilización del precio de combustible

El ministro de Minas y Energía manifestó que entre los compromisos del país, además de la opción tarifaria que asumirá el gobierno en las tarifas de energía, también están el fondo de estabilización tarifaria, subsidios asumidos por el Estado y que se ha logrado subsanar con la gasolina.

A finales del 2022, el gobierno asumió el pago de más de $20 billones en subsidio para el FEPC

Con el diésel aún hay una tarea pendiente, según se ha indicado desde el ministerio, y sobre lo cual han aclarado no afectar con el nuevo precio ni a transportadores de alimentos, algunas mercancías, ni al transporte de servicio público. Sin embargo, y como se indicó desde el Ministerio de Hacienda, la semana pasada, incidirá sobre las grandes compañías transportadoras de petróleo, carbón y otras.

“A estos sectores se les aplicará la tarifa plena para que nos permitan ir cerrando la deuda que quedó en el Fondo de Estabilización de Precios. Es una medida que ya hemos trabajado con el Ministerio de Hacienda y que ya, próximamente, está para ser expedida”, explicó el ministro de minas, Omar Andrés Camacho.

Agregó que resulta ilógico mantener subsidiadas a las grandes empresas, como Ecopetrol consumidores de diésel."Pueden hacer uso de su economía y recursos para pagar la tarifa completa del diésel en Colombia e ir cerrando esa deuda que es importante para el país”, recalcó Camacho.

De acuerdo con lo anunciado desde Hacienda, se espera que en 15 días haya una primera decisión en firme frente a lo indicado por el Gobierno.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/06/2024 Los fondos privados defienden su papel y las comisiones en nuevo sistema pensional

La agremiación negó que se vayan a recibir ganancias por la entrada en vigencia del articulado, y asegura que el nuevo esquema no será sostenible en el tiempo

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Energía 27/06/2024 Desde hace una semana se venció el plazo para nombrar a comisionados de la Creg

La investigación disciplinaria adelantada contra el ministro de Minas por este asunto se encuentra actualmente en etapa probatoria