MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham y de Aliadas
La organización expresó que el cambio de esos puntos influiría en la percepción de Colombia como destino atractivo para la inversión
La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham, señaló que ajustar el Tratado de Libre Comercio, TLC, con Estados Unidos no requiere de una renegociación. La anterior declaración se dio en respuesta a lo que mencionó el presidente de la República, Gustavo Petro,sobre la posibilidad de renegociar el capítulo 10 del acuerdo comercial.
Amcham manifestó que el capítulo establece normas y compromisos para incentivar la inversión extranjera entre ambos países, y luego, afirmó que el tratado cuenta con mecanismos de ajuste que permiten aplicarlos sin necesidad de renegociar.
“La esencia de los tratados es el resultado de negociaciones y acuerdos entre dos o más partes. Estos instrumentos incluyen cláusulas y procedimientos específicos que permiten su modificación, siempre con el consenso de ambos países. En este caso, Estados Unidos tendría que estar dispuesto a discutir y aceptar las modificaciones propuestas”, afirmó AmCham.
La entidad apuntó que la propuesta del Presidente debe tratarse con cautela, porque al ser este un proceso bilateral, los dos países pueden presentar solicitudes de modificación, lo que para AmCham podría significar que se toquen temas sensibles, tales como los mecanismos para regular la protección de inversiones, las medidas para la solución de controversias y temas relacionados con la seguridad nacional.
La organización expresó que el cambio de esos puntos influiría en la percepción de Colombia como destino atractivo para la inversión. También, señaló que el Congreso de los Estados Unidos tendría que aprobar modificaciones significativas en el acuerdo. “Esto podría incluir debates legislativos prolongados, y eventualmente, ajustes adicionales al texto renegociado”, agregó.
AmCham concluyó que la diplomacia es el camino para presentar las solicitudes de ajuste ante la comisión administradora del acuerdo comercial.
El funcionario dijo que tras la ausencia de las empresas, desde su óptica, hay muestra de poca vocación para el diálogo social
En total, son 841 municipios los que presentan algún nivel de alerta por deslizamiento en las regiones Caribe, Pacífica, Andina, Orinoquía y Amazonía
El promedio de visitantes por mes fue de 572.000 visitantes, que también es menor a lo alcanzado en 2024 con 589.300 personas