HACIENDA

Analistas esperan que el Banco de la República no mueva las tasas de interés

jueves, 31 de octubre de 2019

Tipo de intervención está en 4,25% desde abril de 2018

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Junta Directiva del Banco de la República se reunirá hoy, y tal como ha manifestado su intención el gerente del Emisor, Juan José Echavarría, de que las tasas de interés permanezcan estables por el mayor tiempo posible, el mercado proyecta que nuevamente la junta dejará inalterado el tipo de intervención en 4,25%.

De acuerdo con la encuesta del Citibank de octubre, en la que participaron 27 de los principales actores del mercado, por unanimidad se espera que el Emisor mantenga en 4,25% la tasa de interés, un rango en el que se encuentra desde el 30 de abril del año pasado. De este modo, los tipos de interés continúan en el periodo más largo en el que la tasa de intervención permanece inalterada y completarán 18 meses.

Wilson Tovar, jefe de investigaciones económicas de Acciones y Valores, aseguró que desde la perspectiva de la comisionista consideran que no se va a mover la tasa en lo que resta del año, a pesar de que la inflación ha venido alejándose de la meta de 3%. “Eventualmente hay unos riesgos, porque la inflación se ha alejado de la meta, pero el crecimiento todavía es débil, el crecimiento que esperamos está en 3,3% y 3,4%, y está por debajo del potencial”, explicó Tovar.

Con esta postura coincidió Juan David Ballén, director de análisis y estrategia de Casa de Bolsa. “Durante un periodo adicional se va a mantener estable la tasa en 4,25%, la inflación efectivamente ha venido subiendo un poco, y eso es lo que imposibilitaría subir la tasa de interés. Adicionalmente, como el dólar también se mantiene elevado, y el déficit de cuenta corriente también se ha imposibilitado, eso también dificulta un poco la posibilidad de reducir tasas”, comentó Ballén.

MÁS DE ECONOMÍA

Armando Benedetti, ministro del Interior
Hacienda 09/04/2025

“Consulta Digital recogió más de 10.000 propuestas durante el primer día de lanzamiento”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que la consulta popular no podrá tener más de 12 preguntas, y que la propuesta definitiva se radicará el 20 de julio

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 09/04/2025

La cuarta cumbre Celac-UE se celebrará el 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta

La cumbre estará copresidida por el presidente Petro en su calidad de presidente pro tempore de la Celac, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa

María Bibiana Botero, presidenta de Proantioquia
Hacienda 07/04/2025

Maria Bibiana Botero presentó su renuncia como presidente ejecutiva de Proantioquia

La Junta Directiva informó que iniciará el proceso formal de selección de su sucesor, asegurando "una transición ordenada y enmarcada en los más altos estándares de gobernanza