MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Galvis, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), pidió revisar las cargas tributarias que se aplican a varios servicios de telecomunicaciones.
En el marco de las exenciones decretadas en el marco de Andicom 2017 para la creación de contenidos digitales y los servicios en la nube, Andesco manifestó que se requiere 'revisar a la baja' los cargos de IVA que se aplican a diversos servicios de telecomunicaciones y comunicación digital.
El gremio manifestó que para seguir incentivando la inversión en el sector de las telecomunicaciones es necesaria una regulación convergente entre TIC y TV y un fondo de regulación único para recoger y distribuir recursos para la implementación de políticas sociales tanto en TIC como en TV.
En materia de contraprestación piden disminuirla del FonTV, hasta que se unifique su cobro por el fondo convergente. El modelo económico realizado por Andesco indica que partiendo de una compensación de 3,7 %, reducida por un periodo de tres años a 2,2% o menos, es posible contar con recursos suficientes que permitan mantener las obligaciones de la televisión pública y funciones de la Antv.
Sobre derechos de autor aseguran que se debería generar una metodología para el cálculo y distribución de las tarifas para la remuneración de los derechos de autor de las obras audiovisuales garantizando que se aplique el principio de 'Must Carry' contenido en el artículo 11 de la Ley 680 de 2001.
Fedecafé también destacó el alza anual pues entre abril de 2024 y marzo de 2025, los productores alcanzaron 15 millones de sacos
En total, Migración Colombia proyecta la movilización de 612.575 flujos migratorios, tanto de colombianos como de extranjeros
En exportaciones del agro también se evidenció un incremento de 30,8% en el valor exportado, se alcanzaron US$1.748,9 millones