Bruce Mac Master, presidente de la Andi
HACIENDA

Andi resalta ausencia de un análisis del impacto fiscal en debate de la reforma laboral

martes, 18 de marzo de 2025

Bruce Mac Master, presidente de la Andi

Foto: Alejandro Lugo/LR

Para la Andi, los puntos asegurarían que no se incurriera en compromisos que arriesgarían la estabilidad fiscal y económica del país.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi, expresó su preocupación sobre la falta de un análisis del impacto fiscal de la reforma laboral, a propósito de la definición de su futuro en la Comisión Séptima del Senado.

La Andi resaltó que en el concepto de análisis macroeconómico y del impacto fiscal que presentó el Ministerio de Hacienda "no contó con los gastos adicionales que deberá asumir el Estado si la iniciativa sale aprobada y tampoco señala las fuentes que posibilitarán la financiación de esos gastos".

"Es importante agregar que el concepto no tiene mediciones, asume que el beneficio va a estar en reducir la informalidad y aumentar el empleo, cuando los diagnósticos de otros tanques de pensamiento señalan que el resultado sería precisamente el opuesto y se perderían puestos de trabajo", señaló la Andi.

Sobre las propuestas desde el gremio a tener en cuenta en la discusión del proyecto político, se detallaron tres frentes de acción por el aparente incumplimiento de lo dispuesto por el artículo séptimo de la Ley 819 de 2003 sobre la fuente sustitutiva por disminución de gasto o aumento de ingresos.

  • A cargo del Congreso, incluir en la exposición de motivos y en las ponencias de trámite los costos fiscales de la iniciativa y la fuente de ingreso adicional para su financiamiento.
  • A cargo del Ministerio de Hacienda, rendir -en cualquier tiempo durante el respectivo trámite en el Congreso de la República- su concepto sobre la consistencia del análisis de los costos fiscales, sin que resulte posible que dicho concepto se oponga al Marco Fiscal de Mediano Plazo.
  • A cargo del Gobierno, establecer en aquellos proyectos de ley cuya iniciativa le corresponda y que impliquen un gasto adicional o una reducción de ingresos, la correspondiente fuente sustitutiva por disminución de gasto o aumentos de ingresos, según análisis y aprobación del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

La Asociación explicó que aunque la cartera de Hacienda no cumpla con estas disposiciones en su concepto, seguir las exigencias aseguraría que el Estado no incurriera en compromisos que podrían poner en riesgo la estabilidad fiscal y económica del país.

MÁS DE ECONOMÍA

Entidades esperan que el tráfico de pasajeros aumente 6,8% frente a 2024.
Transporte 17/08/2025

En el puente se movilizarán 1,6 millones de personas, entidades despliegan logística

Supertransporte, Ani, Invias y otras entidades trabajan durante el fin de semana para garantizar orden y correcta movilidad por las carreteras del país

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 19/08/2025

Gobierno tendrá dificultades en construir consenso alrededor de la tributaria

Con el proyecto, se prevén impuestos al carbono, el IVA para juegos de azar, plataformas digitales e iglesias, así como gravámenes especiales al carbón y al petróleo

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Hacienda 19/08/2025

Ministerio de Minas abrió convocatoria pública del Incentivo a la Producción 2025

Cada municipio podrá postular hasta dos proyectos, con un tope máximo de $8.000 millones en conjunto, aunque esta cifra podrá superarse si existe cofinanciación