.
Angélica Lozano, senadora de la República
HACIENDA

Advierten que no se han ejecutado $16 billones del presupuesto general de regalías

miércoles, 9 de octubre de 2024

Angélica Lozano, senadora de la República

Foto: Congreso

El Sistema General de Regalías (SGR) es el mecanismo que coordina la distribución de recursos provenientes de la extracción de hidrocarburos y minería

El Presupuesto de Regalías para bienio de 2025-2026, que alcanza un monto de $30,9 billones y equivale a 1,7 % del PIB, será debatido en la Cámara de Representantes. De acuerdo con el articulado 82,5% de los ingresos de las regalías corresponde a ingresos corrientes ($25,5 billones) y 17,5% a otros ingresos. Según el Ministerio de Hacienda, la gran mayoría de los recursos provienen de rendimientos financieros ($5,2 billones).

En Colombia, el Sistema General de Regalías (SGR) es el mecanismo que coordina la distribución de recursos provenientes de la extracción de hidrocarburos y minería entre los entes territoriales, como municipios y departamentos. Estos recursos son asignados para la inversión en áreas clave como infraestructura y proyectos sociales, con el objetivo de promover el desarrollo en las regiones productoras y no productoras de recursos naturales.

El 2 de octubre, los ministerios de Hacienda, Minas y Energía presentaron ante el Congreso el Proyecto Bianual de Presupuesto de Regalías para los años 2025 y 2026, que asciende a $30,9 billones. Sin embargo, al revisar el estado de los recursos para el actual bienio (2023-2024), la senadora Angélica Lozano destacó que, de los $53 billones previstos, $16 billones están sin asignar, almacenados en bancos y sin ser invertidos en los departamentos. Este dato fue tomado de la página del Ministerio de Hacienda y del Portal de Transparencia Económica.

La senadora informa que dentro de un artículo de la Dirección de Evaluación, Seguimiento y Control del Sistema General de Regalías también muestra que un porcentaje significativo de los proyectos tiene problemas. 30% de ellos no fue bien formulado, mientras que 31% presenta dificultades técnicas. Con solo dos meses restantes para el cierre del bienio, los recursos que aún están congelados no se han movido, lo que plantea interrogantes sobre cómo se garantizará su ejecución en el próximo bienio.

Además, la senadora señaló que existe otro proyecto sobre regalías que modifica la fórmula para la asignación de los recursos. Sin embargo, advirtió sobre una tendencia preocupante: las regalías están disminuyendo. Esto se debe, en parte, a las políticas del gobierno actual que plantean una reducción significativa de la explotación petrolera en los próximos diez años, lo que afectará los ingresos por regalías y su distribución hacia los departamentos.

MÁS DE ECONOMÍA

Nuevos desvíos por obras del metro de Bogotá
Construcción 28/03/2025

Metro anunció nuevos cierres en el centro de Bogotá para continuar con las obras

Durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo habrán cierres parciales desde la mañana. Sin embargo, durante la noche se hará el cierre total de la vía

Camilo Sánchez Ortega, presidente del Consejo Gremial
Agro 27/03/2025

Consejo Gremial rechazó resolución que pretende realizar acciones de control en gremios

"Este es un nuevo intento del Gobierno por limitar la vocería legítima de los gremios y restringir el ejercicio de su labor", señalaron

Así fueron los nacimientos por ciudades capitales en 2024
Hacienda 27/03/2025

En 25% de las capitales se registraron menos de 1.000 nacimientos en 2024

Por departamentos, donde más se registraron natalicios fue en Antioquia y Valle del Cauca. Además, en el extranjero hubo 2.438 nacimientos