Archivan el proceso de licitación ambiental de la ampliación de la Autopista Norte
TRANSPORTE

Anla ratificó archivo del trámite de licencia ambiental para la Autopista Norte

jueves, 9 de mayo de 2024

Principales conclusiones de la Anla sobre la licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte.

Foto: Gráfico LR

La entidad explicó que esta decisión no implica que el proyecto sea ambientalmente inviable. Concesionario puede radicar otra vez

Roberto Casas Lugo

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Anla, ratificó este jueves el archivo del trámite de licencia ambiental para la ampliación de la Autopista Norte en Bogotá, cuya primera discusión ya se había tomado en enero de este año.

La entidad explicó que la ratificación se da luego de revisar el recurso de reposición que el concesionario había interpuesto previamente. Agregó que esta decisión no implica que el proyecto sea ambientalmente inviable.

El concesionario puede volver a presentar la solicitud de licenciamiento ambiental para esta obra, dice la Anla, siempre que se complementen los estudios observados.

Entre las razones que señala la entidad, está que "algunas obras hidráulicas no se encuentran armonizadas con los instrumentos del Ordenamiento Territorial de Bogotá, tal es el caso de las obras de cruce en las quebradas Las Pilas, La Floresta y Novita".

"Las obras presentadas por la concesionaria deben garantizar no solo la conectividad hidráulica entre ambos humedales, sino que se favorezca la conservación de los hábitats y los procesos ecológicos allí Sin embargo, la concesionaria no desarrolló los estudios hidráulicos requeridos y por tanto no se cuenta con la información que permita verificar que las obras propuestas garanticen la conectividad de los humedales", puntualizó la Anla.

Otra razón consiste en que "los sistemas constructivos del proyecto vial no responden a los requerimientos de protección de la red matriz Tibitoc – Casablanca, según el concepto de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá".

MÁS DE ECONOMÍA

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Hacienda 19/08/2025

Ministerio de Minas abrió convocatoria pública del Incentivo a la Producción 2025

Cada municipio podrá postular hasta dos proyectos, con un tope máximo de $8.000 millones en conjunto, aunque esta cifra podrá superarse si existe cofinanciación

Arnulfo Trujillo Díaz, gerente general de Fenalce
Agro 22/08/2025

“El actor intermediario es parte de los motivos por los que hoy se están encareciendo los granos”

Arnulfo Trujillo Díaz, gerente general de Fenalce, dijo que la población campesina está envejeciendo, calculan que en promedio los productores tienen entre 50 y 60 años

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Transporte 20/08/2025

Petro no renovará concesiones viales de peajes que sean operados por los privados

El anuncio se produjo tras las declaraciones del congresista del Partido Verde, Santiago Osorio, quien señaló que las tarifas de los peajes son cada vez más altas