MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El director de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro Pardo, durante su intervención en el Congreso Nacional de Minería.
El presidente Gustavo Petro celebró ,la medida, mientras que el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, dice que es un retroceso
La Agencia Nacional de Minería, ANM, reasumirá desde el 1 de enero las funciones de autoridad minera delegadas a la Gobernación de Antioquia, anunció este martes el presidente Gustavo Petro.
"Mi gobierno ha decidido terminar la delegatura que en materia de minas se había expedido para el departamento de Antioquia. recobramos nuestra función constitucional y la ponemos al servicio del pequeño minero", apuntó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, rechazó esta decisión que "vuelve a poner de presente el centralismo imperante en nuestros días".
Según lo explicado por la ANM, la decisión se basa en "la imposibilidad, por ser contrario a la Constitución Política de Colombia, de prorrogar de manera permanente las funciones de una entidad pública del orden nacional, así como en el proceso de fortalecimiento institucional de la ANM".
"La nueva visión de la minería del actual gobierno, conservar un enfoque único en las diferentes entidades territoriales, y llevar integralmente la oferta interinstitucional del Estado a un departamento afectado por graves problemas de informalidad, ilegalidad y criminalidad, así como manifiestas expresiones de conflictividad social-ambiental alrededor de esta actividad económica", dijo la ANM en un comunicado.
Se rumora que el ejecutivo renunciará al cargo, aunque el mismo Roa negó esas versiones y dijo que sus prioridades están en “privilegiar los intereses de la compañía”
En ejecución general, alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que promedio entre 2000 y 2024
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación