MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
El alcalde de Bogotá también mencionó que ese están estudiando proyectos como Chingaza 2 y el fortalecimiento del Agregado Sur
En diálogo con La FM de RCN, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que para superar la contingencia por escasez del recurso hídrico se aplicará una mayor distribución para un mejor abastecimiento desde los embalses. También, dijo que se están estudiando proyectos como Chingaza 2, y el fortalecimiento del Agregado Sur, junto con inversiones de aproximadamente US$90 millones en cuencas del Río Bogotá para traer más agua en el Agregado Norte.
“De cada 10 litros de agua que traíamos a Bogotá, se traían siete desde Chingaza, ahora se traen cinco; eso es porque hemos aumentado la capacidad de traer agua del Agregado Norte, de Tibitoc", agregó Galán.
Luego señaló que "hubo una reunión entre el presidente de la República y la instancia responsable de recomendar acerca de si se debe decretar desastre en Bogotá, y la conclusión fue que no. Las medidas de racionamiento van a garantizar que salgamos de la crisis".
“No hay ningún sustento en la afirmación del presidente Petro de que vaya a haber una crisis por falta de agua, la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo que cita a la instancia encargada sugirió que no era necesario decretar desastre por falta de agua, pero sí es necesario mantener el racionamiento".
La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión
María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac
Los resultados que corresponden de enero a marzo serán presentados en seis de mayo, mientras que la llamada será al día siguiente