.
Luz Stella Murgas
ENERGÍA

Aprobación de subsidio de suministro de gas natural ayudará a 1,5 millones hogares

jueves, 20 de junio de 2024

Luz Stella Murgas, Presidenta Naturgas

Foto: Naturgas

Tras ser aprobado el proyecto y luego de ser sancionado, se subsidiará 70% del valor de la conexión y la red interna de gas natural

Para la empresa Naturgas, la reciente aprobación del proyecto de ley, que garantizará el acceso al servicio público esencial de gas natural, a través de un subsidio a las familias de escasos recursos, representa un logro importante para el país, dado que este servicio se constituye en el primer paso para la transición energética.

El proyecto de ley, que pasa a sanción presidencial, se basa en un incentivo equivalente a 70% del valor de la conexión e instalación interna, para nuevas viviendas de interés social (VIS) y prioritario (VIP), así como en el programa de mejoramiento de vivienda.Mientras que 30% restante, se podrá pagar a través de financiación con entidades financieras o de forma directa, por parte del usuario, explicó la empresa a través de un comunicado.

“Esta ley no solo transformará la vida de 1,5 millones de familias que aún dependen de la leña para cocinar, también les permitirá contar con un ambiente más saludable y una vivienda digna. Este es un paso fundamental para consolidar una transición energética justa para todos los colombianos, cerrar brechas de desigualdad y superar la pobreza energética”, dijo Luz Stella Murgas, presidenta de Naturgas.

Este proyecto eleva el bienestar de las familias, libera tiempo de las actividades domésticas tradicionalmente en cabeza de mujeres y alivia cargas económicas para acceder a otro tipo de bienes y servicios básicos, resaltó la compañía.

“Aunque este proyecto representa un gran avance en materia de masificación del servicio de gas natural en Colombia, nos invita a darle prioridad a seguir sumando reservas para extender nuestra autosuficiencia, mantener el suministro de la demanda actual y futura en todos los hogares”, señaló Murgas.

La iniciativa fue presentada por la Representante a la Cámara Carolina Arbeláez, y busca promover la sustitución de combustibles contaminantes para cocinar como la leña, por un recurso de bajas emisiones como lo es el gas natural. Actualmente los hogares de estratos bajos se ven obligados a asumir entre $1.5 y $2 millones para pagar la conexión e instalación interna del servicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/06/2024 Junta del Emisor hizo su quinto recorte consecutivo de tasas, pero mantiene cautela

El Banco de la República dejó las tasas de intervención en 11,25%, en decisión que se dio por mayoría de cuatro votos frente a dos

Hacienda 28/06/2024 "La decisión refleja que existen mayores riesgos para los próximos 12 o 18 meses"

El analista también destaca que la mejora en la dinámica de inversión y la confianza inversionista son claves para el crecimiento

Laboral 29/06/2024 En mayo se crearon 463.000 empleos para llegar a 23 millones de personas ocupadas

El Dane informó ayer que la tasa de desempleo bajó levemente a 10,3% desde un 10,5% de mayo del año pasado