CONSTRUCCIÓN

Aprueban cuatro proyectos de Vías del Samán que conectará a Risaralda y el Valle

lunes, 23 de mayo de 2022

Las cuatro convocatorias aprobadas durante el tercer comité directivo suman recursos por valor de $951.000 millones en las obras

El Instituto Nacional de Vías (Invias) y las gobernaciones de Risaralda y del Valle del Cauca culminaron este lunes el tercer comité directivo de Vías del Samán en el que se aprobaron cuatro convocatorias de proyectos que facilitarán la conectividad entre estos dos departamentos y que suman $951.000 millones.

Entre los cuatro proyectos de obra e interventoría que fueron aprobados durante la jornada está la segunda calzada La Romelia - El Pollo, que tendrá una inversión por $223.000 millones.

También la segunda calzada de la vía entre Cerritos y La Virginia, la variante Suroccidental de Cartago y el mejoramiento integral del corredor La Virginia - Ansermanuevo - Cartago, que tendrá una inversión de $318.000 millones.

Así mismo, se aprobó la construcción de la intersección de Tacurumbí y Gestión Vial Integral (GVI) por cinco años del corredor Pereira - La Victoria - La Romelia - El Pollo - Cerritos - La Virginia, con una inversión de $115.000 millones.

Finalmente, la cuarta construcción aprobada fue la segunda calzada que va entre Cartago y Alcalá, y en la que se destinará recursos por $295.000 millones.

“A través del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y gobiernos departamentales, en el marco del proyecto Vías del Samán estamos generando una conectividad mucho más fluida entre el Valle del Cauca y Risaralda e incentivando la reactivación económica del país a través de las regiones”, manifestó el ministro de Transporte encargado, Camilo Pabón Almanza a través de un comunicado.

Por su parte, el gobernador de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, dijo que "se aprobaron los estudios y diseños de la glorieta en Galicia, de manera que son unas muy buenas noticias para el departamento de Risaralda, sumadas a las excelentes noticias para el departamento del Valle, que sin lugar a dudas van a fortalecer enormemente las vías de estos dos departamentos".

Este programa contará con una inversión de $1,2 billones para intervenir 347 kilómetros, con obras de construcción y mejoramiento.

El Gobierno agregó que se priorizó la iluminación solar para pasos urbanos en estos sectores del Valle del Cauca:
• Zona occidental de Obando (2,8 km)
• Danubio (Cartago) - Zaragoza (4 km)
• Estación Villegas - Puente Bolívar (4 km)
• Ansermanuevo - Cartago (4 km)
• Ansermanuevo - Cartago (4 km)

MÁS DE ECONOMÍA

Cambios en la cúpula de Ecopetrol
Energía 28/03/2025

Asamblea de accionistas de Ecopetrol eligió nueva Junta Directiva de la compañía

En los primeros renglones se encuentra Ángela María Robledo (Independiente), Mónica de Greiff Lindo (Independiente) y Guillermo García Realpe (Independiente)

Alcalde Carlos Fernando Galán
Salud 28/03/2025

Alcalde Galán instaló mesa permanente para atender la crisis de salud en la ciudad

Carlos Galán informó que en esta mesa trabajarán de la mano con la Procuraduría y la Defensoría para crear soluciones para los ciudadanos

PIB por departamentos
Hacienda 29/03/2025

El PIB por habitante aumentó de $28,2 millones en 2022 a $30,3 millones para 2023

Bogotá d.c., Antioquia y Valle suman $780,1 billones, 49,2% del total nacional, pero los departamentos que lograron mayor alza en 2023 fueron chocó, vaupés y amazonas