InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
Carlos Vargas - Findeter
HACIENDA

Aprueban el documento Conpes para la Contribución Nacional de Valorización

miércoles, 1 de julio de 2020
Foto: Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, en la Ruta del Desarrollo Sostenible.

El documento establece los lineamientos para la aplicación de la Contribución en los sectores que desarrollan infraestructura pública

Juan Sebastian Amaya

En medio de la emergencia que vive el país, se aprobó en las últimas horas el documento Conpes que incorpora la contribución nacional de valorización para el desarrollo de proyectos de infraestructura.

Con la expedición de la ley 1819 de 2016 se dio cumplimiento a la sentencia C-155/03, al establecer los elementos del tributo como como el sujeto pasivo, sujeto activo, base gravable, tarifa, y el sistema y método de distribución, llenando el vacío legal que tenía el decreto 1604 de 1996.

De acuerdo con el Presidente Iván Duque, “la contribución nacional de valorización es un mecanismo de recuperación de los costos o participación de los beneficios generados por obras de interés público o por proyectos de infraestructura que recaen sobre los bienes inmuebles que se beneficien con la ejecución de estos”.

El Ministerio de Transporte podrá avanzar con el proyecto Decreto para reglamentar la parte XII de la Ley 1819 sobre la Contribución Nacional de Valorización para este sector, buscando establecer etapas, procesos, actuaciones y actores para la implementación del tributo, el cual se convertirá en un mecanismo de recuperación de la inversión o una fuente alternativa de pago de los proyectos de infraestructura de transporte, definiendo además los requisitos que deben cumplir los proyectos sobre los cuales se podrá aplicar el gravamen..

Así mism,o desde el viceministerio de infraestructura y en conjunto con las entidades del sector, la cartera trabaja en la elaboración de las resoluciones que definirán la metodología de calificación que se aplicarán a los proyectos del sector, así como la creación y conformación del comité sectorial de priorización, elementos definidos como esenciales para aplicar la contribución dentro del Conpes aprobado.

"De esta forma, desde el sector transporte continua dando cumplimiento al Plan Maestro de Transporte Intermodal y a las estrategias definidas en el Plan Nacional de Desarrollo para materializar fuentes alternativas para la financiación de nuevos proyectos de infraestructura de transporte, fundamentales para la competitividad del país, e indispensables para lograr, dentro de las condiciones actuales una reactivación de la economía", concluyó la Ministra Orozco Gómez.

MÁS DE ECONOMÍA

La tasa de informalidad está a niveles vistos durante la pandemia
Laboral 05/05/2025

Informalidad laboral en el país vuelve a niveles registrados durante la pandemia

Cifras a marzo indican que del total de los trabajadores, 57,7% no aporta a la seguridad social; Sincelejo y Riohacha son las ciudades con mayor informalidad

Gobernación de Antioquia expide decreto para intervención militar
Hacienda 05/05/2025

Gobernador de Antioquia intervención militar para enfrentar "Plan Pistola"

Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo

Previsiones en política monetaria del Emisor
Hacienda 07/05/2025

El Banco de la República proyecta que la inflación del país cerrará este año en 4,4%

El Emisor detalla que con miras al futuro la actividad económica enfrenta choques negativos. Colombia crecerá 2,6% para 2025 y 3% para 2026