MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las comisiones económicas conjuntas aprobaron un aumento de $3,1 billones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2014, el cual quedará de $203 billones. Inicialmente el gobierno había presentado un PGN de $199,9 billones. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que estos $3,1 billones se destinarán prioritariamente al sector agropecuario.
Cárdenas dijo que uno de los compromisos que adquiere el Gobierno es que “ni un solo peso de esos 3,1 billones se destinará a burocracia, la totalidad se destinará a la inversión. Es para hacer las inversiones que tanto se necesitan para mejorar la competitividad y productividad en el agro. La discusión de cómo se asignarán esos recursos tendrá como epicentro el Congreso. Destinar de manera prioritaria y preferencial al sector rural. Es allí donde se tienen las mayores necesidades, pero también hemos escuchado otras solicitudes”.
El Congreso tiene hasta el próximo 15 de septiembre para aprobar el monto total del PGN. El Gobierno tiene como techo de gasto los $199,9 billones, ya que tiene que cumplir la regla fiscal, es decir cumplir con una meta de déficit fiscal del Gobierno Nacional Central de 2,3% para el próximo año.
La entidad indicó que se revisa la posibilidad de que los pueblos indígenas participen en su Consejo Directivo
Reconocieron que hubo algunas facultades en las que se dificultó la impartición de clases sin mayor impacto en el plan académico
Desde la rectoría señalaron que el balance fue positivo, porque no se registraron graves daños, ni se paralizaron las actividades