.
HACIENDA

Así avanza la minga indígena en la vía Panamericana

8 Fotos
jueves, 14 de marzo de 2019

Las comunidades indígenas del Cauca no levantarán la protesta hasta reunirse con el presidente Iván Duque

Lina Vargas Vega

Desde el pasado domingo 10 de marzo, líderes indígenas exigen la presencia del mandatario colombiano en la zona rural de Cauca en el resguardo de Las Mercedes, municipio de Caldono, para plantear algunas exigencias de la comunidad para el Plan Nacional de Desarrollo.

La migna indígena se prolongó y las comunidades se establecieron en la zona para bloquear la vía Panamericana. Cali suspendió las rutas que se dirigen hacia Cauca por esa vía y los habitantes de Popayán presentan dificultades de movilidad y temen por la escasez de gasolina que se puede presentar si las protestas continúan.

Así avanza la situación en la zona rural del departamento:

1 8

Nancy Patricia Gutiérrez, ministra de Interior y Andrés Valencia Pinzón, ministro de agricultura en la minga indígena en el Cauca.

Foto: Colprensa
2 8

Reunión de la minga indígena en Cauca, la comunidad exige la presencia del presidente Iván Duque.

Foto: Colprensa
3 8

Líderes indígenas en la minga en Cauca.

Foto: Colprensa
4 8

Campesinos e indígenas en la reunión con la ministra de Interior y el ministro de Agricultura.

Foto: Colprensa
5 8

Campamentos indígenas en la minga del Cauca.

Foto: Colprensa
6 8

Las comunidades indígenas se establecieron en la zona para continuar con los bloqueos en la vía Panamericana.

Foto: Colprensa
7 8

Reunión en la minga indígena del Cauca.

Foto: Colprensa
8 8

Largas filas en las estaciones de gasolina de la región. Los habitantes de Popayán madrugan a comprar combustible por la situación en la vía Panamericana que podría escasear el líquido en pocos días.

Foto: Colprensa

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 21/04/2025

Gobierno Petro evaluará si extiende decreto de conmoción en Catatumbo

El presidente ordenó a su gabinete supervisar cómo van la sobras que debían hacerse en el marco de este decreto que se expidió en enero

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia de fiebre amarilla
Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño