HACIENDA

Así es la balanza comercial registrada en el último año entre Colombia y Rusia

miércoles, 23 de diciembre de 2020

Las cifras preliminares publicadas por el Dane para 2020 indican que las exportaciones a Rusia sumaron US$81 millones a octubre

A propósito del descubrimiento de la Operación Enigma, por la que fueron expulsados de Colombia dos espías rusos, quienes intentaban recoger información estratégica sobre telecomunicaciones, desarrollo tecnológico e infraestructura energética en Colombia, LR compiló las cifras de la balanza comercial entre Colombia y Rusia en los últimos 10 años.

Según cifras publicadas en el Dane, las exportaciones de Colombia a Rusia en lo corrido del año (cifras preliminares entre enero y octubre) sumaron US$81 millones (44.537.746 kilos netos) una cifra que es 14% menor a los US$94,6 millones (47.762.577 kilos netos) registrados durante 2019.

Las importaciones registradas también disminuyeron frente a 2019. Este año (hasta octubre) lo importado por Colombia desde Rusia totalizó US$181,9 millones CIF (461.865.736 kilos netos), un descenso de 23,3% frente a los US$237,2 millones (474.002.898) registrados en 2019.

Como 2020 fue un año atítpico por el tema de la pandemia, se revisó el dato de la balanza comercial para 2018, pero los resultados son igual descendentes: las exportaciones de Colombia a Rusia en ese año sumaron US$109,5 millones, mientras que las importaciones totalizaron US$310,6 millones.

Colombia tiene una gran oportunidad comercial con Rusia, pues este país según información de Legicomex, importa 70% de los alimentos que demanda su mercado, entre ellas las categorías de frutas tropicales, banano, pulpas de fruta y carnes. Con el propósito de impulsar esas oportunidades Procolombia opera una oficina directa en Moscú.

Entre los productos que vendemos a Rusia están: carne bovina, café tostado, bananas o plátanos y cacao. Hay un potencial en la carne, porque, después de Estados Unidos, Rusia es el segundo importador de carne bovina del mundo.

De hecho, Colombia reabrió su mercado de exportación de carne a Rusia en febrero de 2019. En ese momento, el Ministerio de Agricultura destacó la importancia del mercado ruso para la carne bovina colombiana precisando que "en 2018 se exportaron en volumen 18.098 toneladas de carne, de las cuales 11.378 toneladas tuvieron como destino Rusia, lo que representaron 63% del total de las ventas externas".

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes

Balance desembolsos vigencias futuras vía Mulaló - Loboguerrero
Construcción 22/04/2025

Covimar aseguró que recursos de Mulaló - Loboguerrero están en manos de la ANI

Covimar presentó el balance de las consignaciones mediante vigencias futuras, y aseguró que los recursos y rendimientos están siendo administrados por el Estado

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular