MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Betplay.co, Rushbet.co y Wplay.co son las compañías que lideran en ingresos operacionales.
El impuesto no se aplicará sobre las ganancias obtenidas en las apuestas, sino sobre los depósitos que los usuarios realicen en las plataformas
A partir del sábado 22 de febrero de 2025, los usuarios de casas de apuestas en Colombia deberán pagar un nuevo impuesto de 19%, según lo establecido en el decreto 0175 de 2025 emitido por el Gobierno nacional. Acá le explicamos como funciona este gravamen.
El impuesto no se aplicará sobre las ganancias obtenidas en las apuestas, sino sobre los depósitos que los usuarios realicen en las plataformas. Esto significa que el gravamen afectará directamente el monto disponible para jugar, sin importar si el usuario gana o pierde en sus apuestas.
El impuesto, descrito como un “impuesto de entrada”, se activará en el momento en que un usuario deposite dinero en su cuenta de apuestas. El cálculo del impuesto se realiza dividiendo el monto depositado entre 1,19, lo que permite determinar cuánto dinero quedará disponible para apostar después de descontar el IVA de 19%. Por ejemplo, si un usuario deposita $100.000, el saldo real que podrá utilizar para sus apuestas será de $84.033. Este cálculo refleja el impacto directo del impuesto sobre el capital inicial de los apostadores.
Una vez que el dinero ha sido ingresado en la plataforma y el impuesto ha sido descontado, el usuario podrá realizar todas las jugadas que desee sin que se le vuelva a cobrar el IVA. Por otro lado, si un usuario realiza un depósito de $50.000, el cobro del IVA de 19% representaría un costo de $9.500. Por ello, los apostadores deberán realizar los cálculos necesarios para evitar sorpresas al momento de recibir un posible premio.
Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz
Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años
En la delegación colombiana está la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea