EDUCACIÓN

Así funcionará la política de matrícula cero y los alivios para los créditos del Icetex

lunes, 13 de diciembre de 2021
Foto: Gráfico LR

El Ministerio de Educación decretó modificaciones en la financiación del programa académico para instituciones públicas

Durante el evento de celebración del tercer aniversario del programa educativo ‘Generación E’, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, y el presidente Iván Duque firmaron el Decreto 1667 que reglamenta la política de Estado de gratuidad en educación superior.

La matricula cero ya había sido establecida con la Ley de Inversión Social pero ahora se definen los beneficiarios y que requisitos deben cumplir.
Se podrá acceder al pago de la matricula en cualquiera de las 63 Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, si el estudiante tiene entre 14 y 28 años, no ha finalizado ningún pregrado y se ubica en los estratos socioeconómicos del uno al tres. El proceso se hará directamente con la universidad, la cual verificará los requisitos y entregará las solicitudes de los estudiantes en conjunto.

Para garantizar la sostenibilidad de la política, MinEducación “informará a las instituciones el número máximo de estudiantes a beneficiar, de acuerdo con criterios técnicos de vulnerabilidad socioeconómica”, se señaló en el Decreto.

Gráfico LR

Por otro lado, con el documento también se definen los estímulos y alivios de los créditos del Icetex. A partir de enero de 2022, “los usuarios de los créditos podrán ver un descuento de entre 14% y 32% en el valor de los intereses. En ningún caso la tasa superará el IPC + 7,5 puntos y cobijará a 130.286 usuarios con crédito vigente, y a quienes adquieran uno nuevo”, explicó la ministra Angulo.

LOS CONTRASTES

  • Julieth RincónRepr. estudiantil y presidenta de Fenares

    “Cobramos una deuda histórica de más de 30 años, lo que le puedo pedir al gobierno es darlo todo para darle continuidad en el tiempo y que no lo echen atrás después de agosto”.

Las condiciones para otorgar los estímulos se definirán según cada convocatoria, mientras que los alivios serán otorgados en situaciones como desempleo, deserción escolar, vulnerabilidad socioeconómica, incapacidad o muerte, ya sea que afecte al estudiante o a la persona de la que dependa económicamente. El director del Icetex.

Manuel Acevedo, concluyó que con el decreto se “quita las trabas que impiden que los jóvenes puedan acceder a servicios” y aseguró que se establece la tasa más baja de los créditos que otorga la entidad para quienes no tienen subsidio de la tasa de interés.

Documentos adjuntos

MÁS DE ECONOMÍA

Plan Maestro Boyacá 2050
Hacienda 20/08/2025

El departamento de Boyacá presentó oficialmente el Plan Maestro Boyacá para 2050

El proyecto plantea un modelo de desarrollo sostenible con cuatro grandes ejes, conectividad y logística, generación de empleo de calidad, bienestar social y transición verde

Jorge Emilio Rey
Transporte 19/08/2025

Más de un millón de vehículos ingresaron a Cundinamarca durante el puente festivo

El gobernador también señaló que durante el fin de semana se registraron 17 siniestros viales en el departamento, que involucraron a 32 vehículos

Lo que se debe saber de la zona binacional
Comercio 19/08/2025

Maduro activará la primera de tres zonas binacionales entre Colombia y Venezuela

Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"