MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comité promotor del referendo para la autonomía fiscal
En la reunión de este martes en la Casa de Antioquia, en Bogotá, la Gobernación de Antioquia presentó los miembros del comité
El comité promotor de referendo propone ampliar los ingresos de los departamentos mediante la autonomía fiscal para las regiones ya contemplada en el artículo 298 de la Constitución.
Para lograrlo, se enfocarán en que las regiones gestionen el gravamen de renta de patrimonio de las empresas y personas. Así alistó a sus miembros para comenzar la recolección de firmas:
Según el comunicado del comité, la Nación recibe más de $138 billones por impuestos directos y solo retorna $77 billones a las regiones en las transferencias de Sistema General de Participaciones, lo que aprieta el bolsillo de los departamentos.
"De la totalidad del recaudo tributario de todo el país, la Nación se queda con 85%, los municipios con una cifra cercana a 10% y los departamentos con 5%", dice el documento.
Con la conformación del comité ya lista, recolectarán dos millones de firmas para presentar a la Registraduría Nacional. Posteriormente, presentarán los datos al Congreso de la República, y si es aprobada, pasará a la Corte Constitucional, que revisará los requisitos, luego el Gobierno convocará referendo, y si logra más de 50% de los votos, será publicada y aplicada.
El Gobierno instaló mesas de diálogos para intentar llegar a un acuerdo con las comunidades aledañas y la concesión
Inversión extranjera desde EE.UU. alcanzó US$2.476 millones, en 2024 la cifra fue más del doble ya que alcanzó US$5.508 millones
Desde la entidad aseguraron que adelantan labores ininterrumpidas para mejorar el desempeño de los sistemas informáticos y evitar futuros inconvenientes