MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Unos vehículos de modalidad taxi realizan un paro de sus operaciones.
Entre las razones expuestas por el grupo, se encuentran la "falta de ataque a la ilegalidad" y el "abuso de la Secretaría de Tránsito"
El gremio de taxistas reiteró su llamado a paro de operaciones para este miércoles 25 de octubre, como una forma de presión al Gobierno nacional frente a las inconformidades del sector.
Entre las razones expuestas por la colectividad se encuentran la "falta de ataque a la ilegalidad", haciendo referencia la inacción frente a las plataformas de movilidad compartida, como Uber o Didi.
Esto último tuvo un aval por parte de la Corte Constitucional quien desestimó la demanda contra la compañía Uber impuesta por la empresa Comunicaciones Tech y Transporte S.A., operadora de la aplicación Taxis Libres. Alegaban competencia desleal.
Esta decisión de la Corte Constitucional le da un panorama claro a estas plataformas sobre su operación de movilidad en Colombia, que había sido puesta en entredicho por el Gobierno nacional en su momento.
Por otro lado, la colectividad de taxistas también reclamará sobre "el abuso de la Secretaría de Tránsito", puntualmente sobre la operación de los agentes de tránsito y la cobra de multas.
Para compensar las quejas del gremio de taxistas, el Gobierno anunció hace casi dos meses un plan de compensación del combustible para los taxistas, pero hasta el momento no se ha concretado.
Anato señaló que los "nómadas" son un rubro relevante para potenciar el sector turístico y expresó que su dinamización contribuye a la entrada de divisas
En 2025, 128 personas fallecieron durante la Semana Mayor, mientras que, el año pasado, fueron 223, lo que representó una mejora en 43%
Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo