.
Reducción gradual del 4x1.000, según proyecto de ley
HACIENDA

Así sería la eliminación gradual del impuesto de 4x1.000 en los próximos nueve años

miércoles, 21 de agosto de 2024

Reducción gradual del 4x1.000, según proyecto de ley

Foto: Gráfico LR

Ayer se radicó una iniciativa en el Congreso, que busca la reducción gradual del gravamen desde 2026 hasta 2033

En medio de la polémica que se generó por una propuesta que llegó al Ministerio de Hacienda para elevar el Gravamen a los Movimientos Financieros desde 4x1.000 hasta 5x.1000, en el Congreso se radicó un proyecto de ley que busca lo contrario, la eliminación total de este impuesto hasta 2033.

Los congresistas Christian Garcés, Katherine Miranda y Armando Zabaraín radicaron en la Cámara de Representantes el proyecto que pretende eliminar el gravamen a los movimientos financieros, GMF.

De acuerdo con el texto presentado por los representantes, el gravamen se eliminaría gradualmente, de a 0,5 por mil, empezando desde 2026. Esto quiere decir que ese año el impuesto sería de 3,5x1.000, en 2027 pasaría a 3x1.000, y así sucesivamente hasta 2033 cuando la cifra sea cero.

Reducción gradual del 4x1.000, según proyecto de ley
Gráfico LR

"Esto era un impuesto temporal y se volvió permanente, creando distorsiones en los costos financieros de los bancos, disminuyendo la bancarización y precarizando a los que logran mantenerse dentro del sistema financiero", dijo la representante Katherine Miranda.

“El GMF es un tributo antitécnico que pagan las personas y las empresas a través de sus transacciones financieras, y que busca generar recursos para financiar los gastos del Gobierno Nacional. Este impuesto encarece las transacciones financieras y reduce la competitividad del país”, señala el borrador del proyecto de ley.

De acuerdo con los congresistas, el impuesto desincentiva el uso de la banca formal, además que representa mayores costos operativos a la Mipyme.

“La propuesta contempla un desmonte a siete años mediante una reducción anual de 0,05%, lo que equivale, según nuestras estimaciones, a 1,75 billones de pesos anuales. Creemos que esta cifra puede recuperarse a través de la reinversión de los recursos que las empresas dejarían de pagar en impuestos”, explica el proyecto de ley.

MÁS DE ECONOMÍA

Las exportaciones a China suman US$504,9 millones en lo que va de este año
Comercio 12/05/2025

Las exportaciones a China sumaron US$504,9 millones en lo corrido de este año

Entre los productos que más se exportan se destacan los combustibles con US$326,7 millones, seguido de la Fundición, hierro y acero con US$52,7 millones

El Fonpet ha girado $654.000 millones este año
Hacienda 12/05/2025

El Fonpet ha girado en total $654.000 millones en lo que llevamos de este año

La directora de la Dirección General de Regulación Económica, Flor Esther Salazar, señaló que desde 2023 el Fonpet ha girado $7,2 billones

AmCham mencionó que el turismo viene principalmente de ese país con un crecimiento de 261% en el marco del TLC.
Comercio 12/05/2025

Colombia domina 400 productos en EE.UU. con el Tratado de Libre Comercio

Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión