Cámara de Representantes se encuentra cerca de aprobar 50% de la reforma a la salud
CUBRIMIENTO EN VIVO
Cámara de Representantes se encuentra cerca de aprobar 50% de la reforma a la salud
jueves, 13 de febrero de 2025
Ayer, miércoles 12 de febrero, se realizó una sesión extraordinaria que fue levantada y convocada para el día de hoy jueves
Este jueves 13 de febrero comenzó la sesión en la Cámara de Representantes para debatir la reforma a la salud, uno de los proyectos más importantes del Gobierno.
Ayer, miércoles 12 de febrero, se realizó una sesión extraordinaria que fue levantada apenas media hora después de su inicio, convocando a los parlamentarios para continuar hoy.
En diciembre, durante sesiones extraordinarias, la Plenaria de la Cámara aprobó 23 de los 64 artículos del proyecto en su segundo debate. Sin embargo, la discusión fue suspendida por el presidente de la corporación, Jaime Raúl Salamanca, para dar paso al receso legislativo de fin de año.
Durante este tiempo, el Gobierno se comprometió a dialogar con distintos sectores para ajustar la propuesta y buscar consensos. Ahora, el debate se retoma con la expectativa de avanzar en su trámite antes de pasar al Senado.
jueves, 13 de febrero de 2025
04:50 PM
Se finalizó la sesión extra que debate la reforma a la salud
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, cerró la sesión que debate la reforma a la salud. El trámite se reanudará mañana (14 de febrero) a las 10:00 a.m y se reanuda con 30 de 62 artículos aprobados.
04:20 PM
Salamanca anuncia que mañana continúan las sesiones extras
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, confirmó que mañana (14 de febrero), continúan las sesiones extras para la discusión de la reforma a la salud.
04:00 PM
Se niega la proposición sustitutiva al artículo 20
Con 32 votos a favor y 66 en contra, se negó la propuesta sustitutiva al artículo 20.
03:25 PM
Ocampo defiende el artículo 19
Jorge Ocampo, defendió el artículo 19. “El problema de la corrupción es que las eps les pagan a los contratistas por anticipado. El artículo 19 lo que está diciendo es que se paga el 85 con auditoría después de servicios, son dos cosas diferentes”, dijo.
Añadió que el artículo 19 resuelve el problema que hoy se está viviendo.
03:00 PM
Se niega la propuesta de reapertura de votación para eliminar el artículo 14
Con 47 votos a favor y 69 en contra, se negó la propuesta de reapertura de votación de la proposición de eliminación del artículo 14 sobre Traslado presupuestal entre las cuentas independientes del Fondo Único Público de Salud.
02:55 PM
Se niegan las proposiciones avaladas de eliminación de los artículos 9 al 20
Con 95 votos a favor y 77 en contra, se negaron las proposiciones avaladas sobre la eliminación de los artículos 9 al 20 de la reforma a la Salud sobre las fuentes, el uso y gestión de los recursos financieros del sistema de salud.
02:38 PM
Se aprueba la sesión permanente
Con 95 votos a favor y 10 en contra, se aprobó la propuesta de convertir la plenaria extra en una sesión permanente.
02:30 PM
Cadavid impuso una denuncia penal contra el ministro de Salud
Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, interpuso una denuncia penal en contra del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por un aparente desacato a una resolución judicial. "Si se va a burlar de esta plenaria, que al menos no se burle de la justicia", dijo Cadavid
02:00 PM
Se aprobaron las proposiciones avaladas de la eliminación de los artículos 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27
Con 81 votos a favor y 24 en contra, se aprobaron las proposiciones avaladas sobre la eliminación de los artículos 21, 22, 23, 24, 25, 26 y 27 de la reforma a la Salud sobre las fuentes, el uso y gestión de los recursos financieros del sistema de salud.
01:54 PM
"Este artículo los invito a que lo acompañemos y lo votemos de manera positiva"
Haráclito Landinez Suarez, se refirió a los que cuestionan el artículo 24. “Pensemos en los trabajadores, en las cajas de compensación, que es el motor fundamental de la economía regional en lo que tiene que ver con el bienestar de los trabajadores en Colombia”, expuso Landinez.
Además invitó a que voten de manera positiva al artículo.
01:47 PM
“Están creando incertidumbre jurídica”
Hernán Darío Cadavid dijo que se están creando incertidumbres y daños. Añadió que están otorgando autorizaciones para que el gobierno vía decreto termine incorporando la reforma a la salud.
“$100 billones va a costar esta reforma a la salud, pero eliminaron de tajo en el artículo 21 de dónde se va a pagar”, comentó el representante.
01:32 PM
Se negaron las proposiciones no avaladas
Con 25 votos a favor y 78 en contra, se negaron las propuestas no avaladas sobre la eliminación de los artículos 21, 22, 23, 25, 26 y 27 de la reforma a la Salud sobre las fuentes, el uso y gestión de los recursos financieros del sistema de salud
01:15 PM
"Debe haber claridad en cuáles son los servicios complementarios"
Piedad Correal Rubio, miembro de la Cámara, dijo que no entendía porque no estaban avalando su proposición del artículo 21. Expuso que debe haber claridad en cuáles son los servicios complementarios, porque se puede prestar para otras interpretaciones.
“Por eso yo le agregue que previa orden médica del galeno tratante y verificación de los niveles del Sisbén A y B o del instrumento de focalización que haga sus veces”.
01:00 PM
Se negó la proposición de eliminación de los artículos 22 y 24
Con 39 votos a favor y 75 en contra, se negó la propuesta de eliminación de los artículos 22 y 24 de la reforma a la Salud sobre las prestaciones económicas de los cotizantes y el uso de recursos del Fosfec de parte de cajas de compensación
12:53 PM
"La UPC tiene que financiar los servicios sociales complementarios”
El representante Hugo Danilo Lozano dijo que “la UPC tiene que financiar los servicios sociales complementarios”.
Con respecto a las prestaciones sociales de medio salario mínimo dijo que “prácticamente le están dando una expectativa a las mujeres que nunca se va a cumplir porque tan pronto se termine este gobierno lo primero que hay que hacer es echar para atrás esta reforma a la salud”.
12:30 PM
Se niega la proposición de crear una subcomisión de seguimiento
Con 43 votos a favor y 80 en contra, se negó la proposición de crear una subcomisión de seguimiento al cumplimiento de los lineamientos dados por la Corte Constitucional al Ministerio de Salud
12:15 PM
"Es nuestra obligación estar del lado de los usuarios"
Luz Ayda Pastrana, miembro de la Cámara de Representantes, dijo que “es nuestra obligación estar del lado de los usuarios”. añadió que lo que se está pretendiendo es avanzar en un estudio de una reforma que no garantiza la salud a los pacientes.
Pastrana pidió que “el secretario traslade el resultado de esta votación a la Corte Constitucional, porque no es posible que aquí avalen que el ministro de Salud no cumpla un fallo de la Corte Constitucional”.
11:55 AM
Se desaprueba la proposición de aplazamiento
Con 35 votos a favor y 77 en contra, se desaprobó la proposición de aplazamiento del debate a la reforma a la Salud en la Cámara de Representantes.
11:50 AM
Christian Munir se suma a la propuesta de aplazamiento
Christian Munir, representante del Centro Democrático, se sumó a la propuesta de aplazamiento de los debates extra.
El congresista reiteró el incumplimiento de una nueva fijación y de la UPC y mencionó la "crisis ministerial por la que atraviesa el Gobierno" como causas.
"Este proyecto no debe ser estudiado en estas condiciones políticas y en las condiciones financieras del sistema de la salud", dijo.
11:40 AM
"No debería continuar el debate hasta que llegue un nuevo concepto"
Andrés Eduardo Forero, miembro de la Cámara de Representantes, dijo que el aplazamiento se sustenta en que no existe un aval fiscal de parte del Ministerio de Hacienda para continuar con el debate.
“Creo que no debemos seguir discutiendo este proyecto hasta que haya un nuevo concepto del Ministerio de Hacienda”, dijo Forero.
11:30 AM
Se vota el orden del día
Con 89 votos a favor y 33 en contra, se aprobó el orden del día de la plenaria extra sobre la reforma a la Salud en la Cámara de Representantes.
11:15 AM
Se niega proposición de Andrés Forero
Durante las sesiones extra en la Cámara de Representantes, se negó una proposición presentada Andrés Forero, representante por el Centro Democrático, sobre el aplazamiento del debate a la reforma a la Salud y una propuesta de conformación de una subcomisión de seguimiento a lo ordenado por la Corte Constitucional.
11:00 AM
Inicio de la plenaria
Aunque la sesión estaba programada para iniciar a las 9:00a.m., Jaime Luis Lacouture, secretario general de la Cámara de Representantes, dio inicio a la sesión con retraso a las 11:00 a.m.
Conozca los beneficios exclusivos para nuestros suscriptores
Algunas cifras del sector salud presentadas en el más reciente consejo de ministros dejó dudas en aspectos como la deuda del sistema, las afiliaciones y las quejas
El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja