Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria
HACIENDA

Asobancaria dice que el Emisor debe hacer un ejercicio detallado para ver si hay espacio para bajar tasas

jueves, 9 de noviembre de 2023

Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria

Foto: Pierre Ancines/LR

Duranta la semana, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, pidieron reducir los tipos de referencia

Alejandro Vera, vicepresidente de Asobancaria, dijo que el Banco de la República debe analizar si hay espacio para bajar las tasas de interés sin afectar la trayectoria de la inflación, durante la edición 20 del encuentro de Finanzas del Clima, que se está desarrollando en Barranquilla.

Según el ejecutivo, el Emisor debe hacer esto sin afectar la senda reduccionista de la inflación y calcula que el próximo año las tasas podrían llegar a bajar entre 300 y 400 puntos básicos.

“El Banco de la República tiene que hacer un ejercicio muy detallado de entender cuál es la dinámica de la inflación, cuáles son las expectativas a 12 y 24 meses, para ver si tiene el espacio para reducir su tasa de interés de referencia sin afectar la senda reduccionista de la inflación”, indicó Vera.

El llamado se suma a la petición del presidente Gustavo Petro este jueves, todo esto luego de que ayer se diera a conocer que el dato de inflación de octubre quedó en 10,48%.

"Con una inflación de 0,25% como la de octubre, no tiene ningún sentido, que no sea la destrucción de la economía, el sostener una alta tasa de interés. Le solicito en nombre de Colombia al Banco de la República reducir la tasa de interés en la próxima oportunidad", escribió el mandatario en su cuenta de X.

Así mismo, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que con este resultado se consolidan las condiciones para una baja de las tasas de interés por parte del Emisor.

Cabe recordar que en una declaración conjunta, en septiembre, el Gobierno, la Andi y Asobancaria insistieron al Banco bajar las tasas.

MÁS DE ECONOMÍA

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
Energía 15/10/2025

“El objetivo de ajustar la fórmula es lograr equidad y estabilidad en tarifas de la energía”

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, dijo que el cargo por confiabilidad se encuentra sometido a una revisión técnica y su futuro se definirá en los próximos meses

Ganadores Nobel
Hacienda 13/10/2025

Universidades que forman Nobel: MIT, Harvard y Princeton lideran en formación de grandes economistas

La universidad que más destaca es el Instituto Tecnológico de Massachusetts, que lidera con 12; segunda, la U, de Harvard, con 11

La implosión se llevó a cabo el 12 de octubre.
Transporte 12/10/2025

Tras la implosión de los puentes, el proyecto del Distrito apunta a completarse en 2027 y 2028

El primer nivel estaría terminado en 2028, mientras que la glorieta elevada de TransMilenio estaría lista en 2027. Los otros puentes mixtos también estarían listos para esa fecha