MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Protesta de los camioneros por alza del diésel
El Gobierno incrementó en casi $2.000 el costo del galón de este combustible. Dijeron que el alza se representará en los alimentos
La Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, rechazó el incremento del Acpm decretado por el Gobierno en la noche del pasado viernes y con efecto inmediato desde el 31 de agosto.
Según el comunicado del gremio, el Ministerio de Hacienda habría incumplido su promesa de no realizar el incremento y en cambio buscar una reformulación del combustible con el presidente Gustavo Petro.
Además, también rechazó que no se estipuló el calendario para los incrementos.
"Este incremento del precio del Acpm impactará directamente, no solo a los más ricos, si no también impactará el costo de vida y la canasta familiar de 50 millones de colombianos", dijo el gremio en un comunicado.
"También subirán subirán todos los insumos y se afectará el patrimonio de las familias transportadoras porque es el eslabón más débil de la cadena logística", complementó el texto.
El Gobierno Nacional autorizó el primer incremento del precio del diésel para compensar el déficit de $6.000 en el Fondo de Estabilización de Precios del Combustible, Fepc.
El alza del precio del galón del diésel se realizó en la noche del viernes 30 de agosto, luego de que los transportadores realizaran una serie de manifestaciones en las principales ciudades del país para rechazar este incremento.
Según explicó el Ministerio de Hacienda, el incremento es de $1.904 en el precio del galón del diésel y aplica desde el sábado 31 de agosto en las 13 principales ciudades del país.
Luego de cuatro aplazamientos, se logró definir al oferente que desarrollará la primer alianza público - privada férrea del país, que tendrá inversiones por $2,27 billones
Indicó que abrirán espacios a la ciudadanía y a los gremios de salud para que de esa manera puedan lograr los diálogos y consensos necesarios
Según lo informado, esta iniciativa busca contribuir con la industrialización y con el impulso socioeconómico del departamento de La Guajira