MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sandra Fonseca, directora Ejecutiva de Asoenergía, subrayó la importancia de acelerar la explotación de estos recursos debido a su capacidad de interconexión
En el comunicado, resaltan que entre 2019 y 2023, los recursos contingentes 3C del país aumentaron 180%, pero las reservas nacionales disminuyeron notablemente
Por medio de un comunicado, la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales, Asoenergía, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que priorice la utilización de los recursos contingentes de gas natural costa adentro, ante la crisis que enfrentará Colombia en 2025 debido a la reducción de la oferta de este combustible.
En su Informe Sectorial No. 50, publicado en mayo de 2024, Sandra Fonseca, directora Ejecutiva de Asoenergía, subrayó la importancia de acelerar la explotación de estos recursos debido a su capacidad de interconexión más rápida con el Sistema Nacional de Transporte de gas.
Fonseca detalló que la ejecución de los recursos con contingencias legales y económicas puede llevarse a cabo de manera más eficiente si se realizan ajustes en el sistema de remuneración por el uso de la infraestructura de transporte. Según la directora, la implementación de un sistema de estampilla podría reducir costos para algunos proyectos, facilitando su viabilidad económica.
En el comunicado, resaltan que entre 2019 y 2023, los recursos contingentes 3C del país aumentaron 180%, pero las reservas nacionales disminuyeron notablemente, pasando de 4.493 Gpc en 2021 a 3.692 Gpc a finales de 2023. Este descenso de 18% en las reservas y el estancamiento en los recursos contingentes refleja una incapacidad para convertir estos recursos contingentes en reservas efectivas.
Sandra Fonseca enfatizó la necesidad de avanzar en la exploración de recursos offshore para asegurar una oferta de gas adecuada. No obstante, resaltó que la prioridad debe ser garantizar la disponibilidad inmediata de gas a precios competitivos, lo cual es crucial para el sector industrial. La competitividad y el crecimiento económico dependen de un suministro de gas que permita mantener precios accesibles para los usuarios y fortalecer el sector industrial.
Mac Master dijo que los señalamientos son una "actitud antidemocrática que busca callar a cualquier persona que se atreve a criticar sus acciones y su gobierno
Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo
El concesionario comentó que no hubo afectaciones en el puente per se, sino que la falla se ubica en la banca de la estructura