ECONOMÍA

Ataque obliga a Ecopetrol a paralizar bombeo de crudo por el oleoducto Caño Limón-Coveñas

lunes, 20 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El ataque, el cuarto con explosivos en lo que va del año y que no interrumpió de inmediato las exportaciones ni la producción de crudo en los campos del noreste del país, se registró el domingo en la tarde cerca al municipio de Toledo, en el departamento de Norte de Santander.

La explosión causó un derrame de crudo que obligó a Ecopetrol a activar un plan de contingencia para evitar la contaminación en río de la región que abastece de agua a varias poblaciones de la zona, dijo una fuente de la empresa.

En la región en donde se produjo el ataque tienen presencia guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

El oleoducto de 780 kilómetros de longitud tiene capacidad para transportar a diario hasta 210.000 barriles de crudo que se producen en los campos del departamento de Arauca operados por la estadounidense Occidental Petroleum, en la frontera con Venezuela, hasta Coveñas, un puerto sobre el Mar Caribe desde donde se exporta.

Colombia, el cuarto productor latinoamericano de petróleo, no logró en 2014 su meta de producción de 1 millón de barriles diarios como consecuencia de los ataques de la guerrilla contra los oleoductos, las demoras en la expedición de permisos ambientales y las protestas sociales.

El año pasado se registraron 141 ataques a oleoductos, un 45 por ciento menos que los 259 de 2013, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Defensa.

El Ejército comenzó a asegurar la zona para permitir que funcionarios de Ecopetrol ingresen a la zona del ataque para reparar el oleoducto que debería reiniciar el transporte de crudo en las próximas horas, precisó la fuente de la empresa.   

MÁS DE ECONOMÍA

Pretensiones de litigios del Estado
Hacienda 28/08/2025

Pretensión de litigios estatales sumó $752 billones a junio, casi presupuesto y medio

Aunque la tasa de éxito de litigios se mantiene por encima de 80%, pasivo por litigiosidad alcanzaría $29 billones al cierre de 2025

Petro envía solicitud de extradición de Carlos Ramón González a Nicaragua
Hacienda 31/08/2025

Petro aseguró que 10% de gasolina que refina Ecopetrol termina en manos de mafias

El jefe de Estado cuestionó que Ecopetrol no se dispusiera a importar gas, pues dijo que su recomendación tendría muchos más beneficios

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 30/08/2025

Petro aseguró que los bienes incautados se entregan a campesinos y a las universidades

Gustavo Petro defendió las labores que ha hecho la Sociedad de Activos Especiales, durante su gestión, pero criticó el tratamiento que se le dio a estas operaciones en el Gobierno de Duque