MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aumentan casos de covid-19
Según el boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, 162 personas han fallecido y los más afectados son los mayores de 60 años
El aumento de infecciones respiratorias agudas, especialmente de influenza y covid-19, representa un riesgo considerable durante las temporadas de lluvia y frío en varias ciudades.
Según el boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, 162 personas han fallecido, aseguraron que el grupo etario más afectado son los adultos de 60 años o más, quienes constituyen 80% del total de muertes.
El análisis de la entidad mostró que en los primeros cuatro meses de 2024 se han reportado más de 17.000 casos de covid-19. Además, en abril, se reportaron más de 21.000 hospitalizaciones debido a Infecciones Respiratorias Agudas, IRA. Los especialistas médicos destacaron la necesidad de seguir implementando medidas preventivas para controlar la propagación de estas enfermedades y salvaguardar la salud de la población.
“Una de las medidas más efectivas para prevenir situaciones adversas y salvaguardar la salud, es la vacunación. Lo recomendable es que las personas renueven su esquema de vacunación anualmente, optando por la vacuna más actualizada disponible. En el panorama actual del covid, la vacuna XBB.1.5 se encuentra disponible de manera gratuita en todo el país”, aseguró el doctor Andrey Rojas a La FM, gerente médico de vacunas de Adium-Moderna.
Recordó que ambos virus pueden manifestarse de formas diversas, desde la ausencia de síntomas hasta complicaciones graves debido a la enfermedad. “Los más comunes incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga, dolor de garganta, congestión nasal, dolores musculares, dolor de cabeza, vómitos y diarrea. Además, pueden causar cambios en el gusto u olfato, siendo más frecuentes con el Coronavirus
En los últimos días se presentaron manifestaciones y bloqueos en Puerto Gaitán, Meta, que incluso irrumpieron en las plantas, lo que puso en riesgo a los trabajadores
El nuevo superintendente de Transporte tuvo a su cargo la dirección técnica en Construseñales S.A. por más de seis años
Según cálculos de TM, el uso de Transmipass representará un ahorro por pasaje cercano a $700, que se traduciría en $48.000 al mes