MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Sindicatos no están conformes con la cifra de productividad
Al término de la reunión de la mesa de concertación de políticas laborales y salariales, en la cual se busca definir el incremento del salario mínimo para 2020, se conoció que aumentó el número de trabajadores que devengan menos de un salario mínimo en Colombia.
"Ahora 47% de los trabajadores gana menos de un mínimo, a nosotros nos importa, y por eso estamos pendientes tanto en el tema del piso de protección social como con el tema de la vejez", dijo la ministra de Trabajo, Alicia Arango, también expresó su inquietud por la cifra.
El Presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, expresó su preocupación por una cifra que entregó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en la que asegura que del número total de trabajadores que hay en el país, 22,8 millones, se pasó de 44% a 47% en el número de personas que ganan menos de un salario mínimo.
Eso quiere decir que, mientras que en 2018 había 9,4 millones de personas con un salario inferior al mínimo, para este año la cifra ascendió a 10,04 millones.
"Hoy son menos los colombianos que ganan más del mínimo. Subió del 44% al 47% los colombianos que devengan menos del salario mínimo o menos, y la única franja que creció es los que ganan entre uno y dos salarios mínimos, eso significa que el salario está cayendo de forma estruendosa", dijo Orjuela.
La mesa retomará su discusión el próximo martes, y se espera que allí entreguen las propuestas oficiales para concertar el alza salarial del próximo, luego de que ayer se presentara la cifra de la productividad, -0,39%, uno de los criterios para fijar el alza del mínimo, y que los sindicatos cuestionaran el indicador emitido por el Dane.
El Gobierno Nacional sostiene que la normativa busca garantizar la viabilidad y continuidad de los proyectos de energías renovables
El Partido Liberal presentó una iniciativa que condensa artículos fundamentales de la reforma laboral que se hundió en la Comisión
Según lo informado, esta iniciativa busca contribuir con la industrialización y con el impulso socioeconómico del departamento de La Guajira