MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las partículas contaminantes se redujeron en un 61% durante el fin de semana
En la tarde del domingo, las autoridades decidieron levantar la alerta amarilla por calidad del aire que se había decretado en Bogotá el pasado jueves, con lo que el pico y placa volvió a su horario habitual.
Según la Secretaría Distrital de Ambiente, después de tres días de emergencia ambiental, con las medidas implementadas por la Alcaldía Mayor se logró reducir en 61% las partículas contaminantes de la cuidad.
La principal medida fue el pico y placa extendido a carros y motocicletas, por el cual la Policía de Tránsito impuso 681 multas a conductores que violaron la norma. De estos comparendos, 232 fueron a automóviles, 215 a motocicletas, 125 a camiones y 109 fotomultas.
Las autoridades ambientales y de Policía también realizaron 50 visitas de control y seguimiento a las industrias que ya habían sido selladas en la primera emergencia ambiental de este año, y comprobó que se acataron las medidas tomadas.
A pesar de la mejora en la calidad del aire, la alerta naranja impuesta en Tunjuelito, Bosa, Kennedy y Puente Aranda se mantiene, así como las restricciones a vehículos de carga de más de dos toneladas en esta zona, que no podrán transitar entre la calle 13 y la autopista Sur desde el río Bogotá y la NQS, de 6 a 10 de la mañana.
Cabe mencionar que esta restricción solo excluye camiones que transporten productos perecederos,combustible, o que estén adscritos a entidades o prestadores de servicios públicos.
Funciona a manera de "seguro" para las generadoras, busca ampliar la matriz energética del país mientras se asegura el suministro
En total, ocho fondos administrados por Vanguard liquidaron sus posiciones en bonos en pesos del país, deshaciéndose de $3,4 billones
Durante la apertura de la discusión, el ministro argumentó que los gastos inflexibles de la política fiscal para ese año ascienden a $509 billones