MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Se movilizarán 9 millones de vehículos por las carreteras del país.
Durante el Congreso de Colfecar, el Gobierno le hizo una petición especial a los colombianos para que tengan las precauciones necesarias en las vías durante la semana de receso escolar que inició ayer y va hasta el 15 de octubre, con el fin de minimizar los siniestros en carretera que a 2017 cobró la vida de 251 personas.
Ángela María Orozco, ministra de Transporte, manifestó que “esperamos que todos los colombianos empecemos a construir una cultura ciudadana para el uso responsable y eficiente en las vías, en los terminales, en el transporte público, incluyendo el transporte masivo. Después de la seguridad, este es el principal reto que tenemos en el Gobierno”.
Por su parte Hilda María Gómez, directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, invitó a los ciudadanos a hacer un pacto por la vida y anunció que se realizarán mayores controles en especial en las prácticas que generan más accidentes, entre estas, el control a los límites de velocidad.
El general William René Salamanca, director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, hizo un llamado para que los conductores no excedan los límites de velocidad en las carreteras, no adelanten en zonas prohibidas, mantengan la distancia de seguridad, no conduzcan en estado de embriaguez, no infrinjan las señales de tránsito y no realicen maniobras peligrosas.
Las autoridades también anunciaron que en los peajes se habilitarán todas las casillas que estén disponibles y evitar congestión vehicular, además que habrá mayor número de funcionarios, plenamente identificados, que en caso de ser necesario recaudarán la tarifa en la fila de los vehículos.
Precisamente para evitar tráfico vehicular, los automotores de carga con peso igual o superior a 3,4 toneladas tienen restricción desde ayer hasta mañana y el próximo viernes hasta el lunes 15 de octubre que es festivo.
Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo
Desde Naturgas explicaron que esta elección destaca que la industria del gas natural en Colombia está alineada con las tendencias globales
La entidad le está cobrando a la estatal petrolera impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda de $9,4 billones