.
HACIENDA

Banco Central de Colombia dejaría estable tasa en enero, pero no se descarta sorpresa

jueves, 25 de enero de 2018

En el 2019 el Producto Interno Bruto (PIB) se expandiría un 3% según las proyecciones.

Reuters

El Banco Central de Colombia dejaría estable su tasa de interés por segundo mes consecutivo en enero a la espera de la evolución de la inflación, aunque no se descarta que sorprenda con un recorte para alentar una recuperación más rápida de la economía, reveló el jueves un sondeo de Reuters.

En la consulta, 15 de los 22 analistas estimaron que la máxima autoridad monetaria del país mantendría el costo del dinero en el actual 4,75% en la reunión del próximo lunes.

"Si uno revisa los últimos datos de inflaciones básicas y las expectativas, el banco va a querer estar más seguro de ver una inflación cediendo para bajar la tasa", dijo Francisco Chaves, director de estrategia de la Fiduciaria de Occidente.

Pero un tercio de los analistas proyectaron que el directorio del banco reducirá la tasa en 25 puntos base a un 4,5%.

"Cifras de crecimiento aún débiles, una inflación que si bien en diciembre no fue buena en el primer trimestre va a bajar de forma importante, sumado a una mejora en la cuenta corriente (...) da espacio para bajar la tasa", opinó Otman Gordillo, economista jefe de la correduría AdCap.

Las expectativas de inflación para el total del 2018 se mantuvieron en un 3,4% frente al sondeo anterior y para el siguiente año se situaron en un 3,3%, con lo que retornaría al rango meta de largo plazo que estableció el banco emisor, de entre 2 y 4%.

El país registró en el 2017 una inflación de 4,09%, incumpliendo por tercer año consecutivo el objetivo.

Solo en enero, los precios al consumidor subirían un 0,71%, con lo que acumularían un alza de 3,76 % en los últimos 12 meses, mostró la encuesta.

En tanto, las expectativas de crecimiento económico de Colombia para el 2017 se deterioraron a un 1,6% frente al 1,7% en el sondeo de diciembre; al tiempo que se mantuvieron en un 2,5% para este año. En el 2019 el Producto Interno Bruto (PIB) se expandiría un 3 %.

MÁS DE ECONOMÍA

La Anla afirmó que espera que la concesionaria atienda todos los requerimientos.
Construcción 13/05/2025

Anla otorgó prórroga a concesionaria del proyecto de la Autopista Norte en Bogotá

La entidad también manifestó su preocupación ante la falta de pronunciamiento de la Secretaría de Ambiente y de Planeación sobre las modificaciones de la reserva vial

El presidente Gustavo Petro durante su discurso en la cuarta reunión ministerial del Foro Celac - China
China 13/05/2025

"La descarbonización implica inversiones, no solo ver pasar el comercio por la región"

El presidente Gustavo Petro dio su discurso en medio de la apertura de la cuarta cumbre ministerial del Foro China - Celac

Javier Díaz, presidente de Analdex
Comercio 12/05/2025

Transporte marítimo y aéreo pueden enfrentar alteraciones en logística de comercio

China es el líder en el sector logístico a nivel mundial debido a que 32% de las flota global de portacontenedores fue construida en ese país