MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Requerimientos de reserva financiera
Según el Emisor, la medida liberará casi $6 billones en el sistema financiero, lo que aumenta los recursos para préstamos e inversión
Tras la más reciente sesión ordinaria de la Junta Directiva del Banco de la República, y como parte del plan estratégico del Emisor, se decidió reducir el requerimiento de encaje sobre los depósitos de los establecimientos de crédito, para ciertos productos bancarios.
El encaje bancario es el dinero que las entidades deben mantener en reserva, y que no pueden ser usados para los préstamos. La disminución aplicará para las cuentas corrientes y de ahorro, al que se le bajó un punto porcentual, es decir, de 8% pasó a 7%.
La medida también aplica para los Certificados de Depósito a Término, CDT, con vencimiento menor a 18 meses. A esos productos también la reducción del encaje fue de un punto porcentual, pasando de 3,5% a 2,5%.
“La decisión tuvo en cuenta el manejo de la política monetaria con base en la estrategia de inflación objetivo, en la cual la tasa de interés es el principal instrumento, y la evolución e implementación de estándares regulatorios que mitigan el riesgo de liquidez de los establecimientos de crédito”, explicó el Banco de la República.
La medida liberará cerca de $6 billones de pesos en el sistema financiero, quiere decir que habrá más recursos para préstamos e inversión.
Para analistas, esta es una estrategia para asegurar un recaudo rápido, pero desde el punto de vista del contribuyente esto representaría una carga significativa
La investigación se relaciona con afectaciones a viviendas en Campo Alegre, una constructora involucrada es Alejandro Char & Cia.
El proyecto también incluye una modificación en las tarifas de autorretención en la fuente y las bases mínimas para aplicarlas