MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este crédito se sumará a los recursos de otro del BID por US$50 millones que se suscribirá en agosto.
En el marco de los lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, el Banco Mundial aprobó un crédito por US$100 millones para iniciar la implementación de una nueva política catastral multipropósito. Este crédito se sumará a los recursos de otro del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$50 millones que se suscribirá en agosto.
La firma de este crédito se realizó en un evento que contó con la presencia de Carlos Enrique Moreno, asesor presidencial; Juan Daniel Oviedo, director del Dane; y Amparo García, subdirectora general territorial del DNP, entre otros.
Las metas específicas de esta operación conjunta de crédito son la de actualizar las primeras cinco millones de hectáreas equivalentes a 360.000 predios y 65.000 títulos registrados; la de otorgar del total de títulos registrados al menos 26.000 a mujeres rurales; y la de enfatizar los esfuerzos en municipios que más han sido afectados por la violencia.
La meta del Gobierno es actualizar hasta 60% del área catastral en 2022 y su totalidad en 2025.
Entre los principales beneficios para el país, se destaca que los municipios contarán con información actualizada de la organización de su territorio. Además, permitirá la titulación de un mayor número de predios.
El encargado de negocios de Estados Unidos instó al gobierno Petro a "restablecer con urgencia la extradición de narcoterroristas"
De los más de 1.000 convenios que se han firmado para iniciar el programa, hay alerta en 776 por posibles irregularidades en la destinación de $154.000 millones
La cartera se sumó a lo expresado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, rechazando la descertificación del gobierno de Donald Trump