MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) emitió un concepto favorable a la operación de crédito con el Banco
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) emitió un concepto favorable a la operación de crédito con el Banco Mundial con la que se financiará el programa "Casa digna, vida digna", del Ministerio de Vivienda. El Banco entregará financiación por US$100 millones, que suman a las donaciones de $36,7 millones para ejecutar el programa hasta 2026.
“Desde hace más de un año venimos gestionando este crédito, ya estamos en la fase final, pero aquí lo más importante es que adicional a lo que estamos ejecutando, podremos mejorar las condiciones de las viviendas de más de 246.000 hogares en todo el país, es decir que garantizamos la continuidad del programa Casa Digna Vida Digna durante los próximos cinco años”, señaló el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
Tras el concepto del Conpes, que es equivalente al aval de Gobierno para entrar en la fase final de financiación, el crédito deberá ser aprobado por la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público del Congreso de la República. Según explicó la cartera, los recursos se utilizarán para entregar más de 12.000 subsidios para el mejoramiento de viviendas, y mejorar la calidad de los entornos en sectores donde viven más de 223.000 hogares vulnerables.
Adicionalmente, se destinará un porcentaje del crédito a la inclusión social de los migrantes, mediante iniciativas como el subsidio de arriendo. Esto, en el marco del estatuto de protección de migrantes que emitió recientemente el Gobierno.
Estará habilitado hasta el 19 de abril, ya que las preguntas definitivas deben ser presentadas al Congreso a más tardar el 22 de este mes
Todos coinciden en que estas nuevas medidas son violatorias al tratado suscrito en 2012, de hecho, consideran que los aranceles pueden modificar el acuerdo
En lo que va del año la Upme ha recibido 1.025 nuevas solicitudes, es decir se acerca a la mitad de lo contabilizado en 2023 que fueron cerca de 2.500, mientras que en 2024 se acercaron a 5.600