INDUSTRIA

Barranquilla, la tercera de más rápido crecimiento en atracción de inversión extranjera

martes, 16 de abril de 2024

Logró esta posición entre las ciudades América Latina y el Caribe por su crecimiento en proyectos en 2023 y empleos generados

En el Top 100 de destinos de más rápido crecimiento para la inversión extranjera directa, IED,de la revista FDI Intelligence de Financial Times, Barranquilla se ubicó como la tercera ciudad en Latinoamérica y el Caribe.

La directora ejecutiva de ProBarranquilla, Vicky Osorio, explicó que esta clasificación se puede explicar porque esta institución registró un monto histórico en la atracción inversiones en 2023, pues los resultados fueron 130% superiores a los obtenidos en 2022.

"Logros como este son una evidencia de la sinergia entre el sector público - privado y la academia, sumado a nuestras ventajas competitivas como ubicación estratégica, talento humano e infraestructura de negocios, que potencian nuestra propuesta de valor. Este reconocimiento internacional consolida el posicionamiento de Barranquilla y el Atlántico como un destino clave para la inversión extranjera directa, impulsando el desarrollo económico y sostenible de la región”, dijo la directora.

La metodología para enlistar a las ciudades se basa en datos recopilados por FDI Markets, entre los criterios está el crecimiento anual de los números de proyectos de inversión, en esta variable, Barranquilla obtuvo una inversión total de US$602 millones por medio de la instalación de 28 proyectos que generaron 2.234 empleos.

Otros aspectos considerados son la tasa de crecimiento de la inversión anunciada y los empleos creados por las inversiones. "Barranquilla destacó significativamente en estos aspectos, reflejando un aumento notable en su atractivo como destino de inversión", añadió ProBarranquilla.

Dos características de las inversiones extranjeras es que tienen un perfil exportador, lo que significa que la ciudad y el departamento se consolidan como plataforma de expansión de mercados por medio de la infraestructura logística y portuaria.

Mientras que la segunda característica es que las inversiones tienen como eje importante la sostenibilidad, ya que están alineadas a las tendencias globales en esta materia y hay inversiones enfocadas en el sector de energías renovables y economía circular.

MÁS DE ECONOMÍA

Laura Sarabia da el balance luego de 100 días como canciller
Hacienda 13/05/2025

Transformación productiva e inteligencia artificial, temas de la Celac en China

La Cancillería también expresó que esto significa un fortalecimiento de una cooperación biregional que reafirma una alianza entre América Latina y la potencia asiática

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Comercio 12/05/2025

Presidente Petro aseguró que firmará la adhesión a la Ruta de la Seda con China

El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Con un promedio de US$66 por barril en el año, el Fepc podría ser el más bajo desde 2020.
Energía 12/05/2025

Aunque el déficit del Fepc llegaría a $3,8 billones, este sería el más bajo desde 2020

La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno