MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“Según estimaciones de Rocha y Martínez (2015), la población bilingüe en el mercado laboral representa únicamente 6,3% de la población ocupada, porcentaje que se reduce a 3,4% si se tiene en cuenta únicamente a la población certificable”, señala. El estudio agrega que en cuanto a la desagregación geográfica, los bilingües se encuentran principalmente en Bogotá (71,5%), Antioquia (8%), Valle (5%), Santander (2,5%), Cundinamarca (2,5%) y Atlántico (1,7%).
Las actividades económicas en las que se ocupan el mayor porcentaje de bilingües son servicios comunales, sociales y personales; actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler; comercio; hoteles, y restaurantes.
Con el aumento de 9,54%, el salario mínimo para 2025 quedó en $1.423.500, y con el subsidio de transporte pasó a ser de $1.623.500
Expresidentes como Andrés Pastrana expresaron su desacuerdo con la decisión, aunque aún se está a la espera de un comunicado oficial
En su cuenta de X (Twitter) el presidente Petro afirmó que “hasta las últimas consecuencias estaré del lado de Panamá y la defensa de su soberanía”