MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Subastas de leche
En 2024 a través de las subastas se negociaron más de $29.000 millones en productos lácteos, y se otorgarán $2.500 millones para el fondo
La Bolsa Mercantil lanzó el nuevo ciclo de subastas de leche en polvo, leche pasteurizada, y quesos frescos o madurados de origen nacional, a través de la Bolsa Mercantil de Colombia. El mecanismo pretende fortalecer la cadena productiva, absorber leche cruda y garantizar precios más justos.
La presidente de la Bolsa Mercantil, María Inés Agudelo, señaló que el mecanismo se respalda con el Fondo de Estabilización de Precios, que busca beneficiar a 350.000 familias productoras cuyo sustento principal se deriva de estas actividades.
“La Bolsa Mercantil es una plataforma que permite que los productores, especialmente los pequeños, puedan comercializar sus productos de manera estructurada y acceder a precios justos y competitivos. Con este programa, se busca asegurar la estabilidad del mercado y dar confianza a la industria para seguir invirtiendo en su crecimiento", explicó Agudelo.
De acuerdo con la Bolsa, en 2024 dichas subastas gestionaron la negociación de 1.446 toneladas de leche en polvo, más de tres millones de litros de leche líquida y 11.000 kilos de queso fresco, que se tranzaron en 64 operaciones que representaron $29.758 millones.
En el presente ciclo, se contará con un presupuesto de $2.500 millones, que están destinados a la compensación para los vendedores que comercialicen productos en la Bolsa Mercantil. Las subastas se negociarán todo el año, hasta que se agoten los recursos, explicaron a través de un comunicado.
“Las subastas están abiertas a vendedores industriales que produzcan leche en polvo, leche UHT y quesos frescos o madurados, ya sea por medios propios o de terceros dentro del territorio colombiano, y los compradores (personas naturales o jurídicas) interesadas en adquirir los productos ofrecidos en las ruedas de negociación. Todos podrán participar, siempre y cuando estén debidamente representados por una de las sociedades comisionistas registradas ante la Bolsa Mercantil”, detalla la misiva.
Las subastas se adelantarán dos veces por mes, arrancando en marzo. El proceso contará con el acompañamiento del Ministerio de Agricultura, a través de la unidad de seguimiento de precios de leche, que se encargará de fijar las referencias, y que se actualizarán trimestralmente.
“En este escenario de subastas, los compradores también tendrán la oportunidad de acceder a los lotes disponibles a través de nuestra plataforma de negociación, que garantiza transacciones seguras, transparentes y ajustadas a las condiciones del mercado”, agregó la presidente de la Bolsa Mercantil.
Revisando la capacidad esperada y la capacidad ingresada en los primero tres meses de 2025, hay un déficit de 171 MW entre ellas
Camilo Sánchez, expuso que en el consejo de ministros se definió una hoja de ruta para atender los impactos del arancel de 10%
Los registros del Banco de la República muestran que en el primer bimestre del año se enviaron US$214 millones más en remesas frente al mismo período de 2024