.
Bruce Mac Master, presidente de la Andi
LABORAL

“El aumento de personas saliendo del mercado laboral debe ser una señal de alerta"

viernes, 31 de mayo de 2024

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, se refiere al proceso de paz

Foto: Colprensa

En abril de este año, la tasa de desempleo nacional retrocedió hasta 10,6%. Lanza alertas por pérdida de empleos en manufactura

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, se pronunció este viernes sobre la actualización del mercado laboral colombiano, que deja una tasa de desempleo en 10,6% en abril de 2024.

"Así, se completaron cinco meses consecutivos con un dato de doble digito, acompañado de una menor tasa de ocupación que pasó de 57,7% a 57,2%", señaló la Andi en un comunicado.

En el texto, Mac Master alertó que desde noviembre pasado la cantidad de personas inactivas ha crecido mes a mes. "Únicamente en abril de 2024, esta cifra aumentó en 459.000 personas, es decir que hay menos personas buscando trabajo, y de todas maneras eso no se refleja en una mejora significativa en la tasa de desempleo, que se mantiene en dos dígitos", dijo el líder gremial.

Mac Master reiteró que "de no haber un aumento en el número de personas que salieron del mercado laboral, la tasa de desempleo hoy sería más alta".

El líder de la Andi reiteró su llamado a una política de reactivación económica que genere las condiciones apropiadas y las señales claras para recuperar la confianza inversionista.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 26/06/2024 Las Pyme son las empresas que menos afilian a sus empleados a la seguridad social

Sin embargo, este sector de la industria tiene al día documentos como el Rut, matricula mercantil y otros que los hace formales

Hacienda 29/06/2024 El presidente Gustavo Petro confirmó que el ministro del Interior saldrá del Gobierno

El presidente Gustavo Petro dijo que el ministro del Interior, "hacen encuestas mentirosas para detener el poder constituyente"

Hacienda 26/06/2024 Encuesta de Anif revela consenso en relajamiento de la política monetaria

El documento menciona que intervenciones del Gobierno en reducir la tasa de política monetaria se asocian con un bajo desempeño económico