InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
AGRO

Cafeteros piden que el posconflicto lleve desarrollo a las zonas rurales

sábado, 6 de octubre de 2018

Un llamado para que se trabaje de forma conjunta entre el gobierno, los empresarios y los sectores de la producción

Colprensa

Un llamado para que se trabaje de forma conjunta entre el gobierno, los empresarios y los sectores de la producción para que se aporte en el desarrollo de las zonas rurales en el marco del posconflicto, hizo la Federación Nacional de Cafeteros.

“La paz es ser capaces de llevar desarrollo integral a las zonas rurales de Colombia, tiene que ser un camino que construyamos entre todos, entre quienes queremos y tenemos la posibilidad de juntar voluntades para hacer obras y materializar proyectos”, dijo Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la FNC.

Vélez, sostuvo que “la guerra tuvo lugar en el campo. Si no somos capaces de darle el desarrollo que necesita, va a ser muy difícil mantener una paz precaria en la que hoy están muchos cafeteros”.

Aseguró que en el nuevo escenario del país tras la firma del acuerdo de paz, “la FNC entiende el nuevo rol que está llamada a jugar: como promotor del desarrollo rural y canalizador de recursos para ser invertidos en estas zonas; es un nuevo modelo de relacionamiento con otras entidades y empresas privadas para dar respuesta a las necesidades del campo”.

MÁS DE ECONOMÍA

La tasa de informalidad está a niveles vistos durante la pandemia
Laboral 05/05/2025

Informalidad laboral en el país vuelve a niveles registrados durante la pandemia

Cifras a marzo indican que del total de los trabajadores, 57,7% no aporta a la seguridad social; Sincelejo y Riohacha son las ciudades con mayor informalidad

Gobernación de Antioquia expide decreto para intervención militar
Hacienda 05/05/2025

Gobernador de Antioquia intervención militar para enfrentar "Plan Pistola"

Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo

Previsiones en política monetaria del Emisor
Hacienda 07/05/2025

El Banco de la República proyecta que la inflación del país cerrará este año en 4,4%

El Emisor detalla que con miras al futuro la actividad económica enfrenta choques negativos. Colombia crecerá 2,6% para 2025 y 3% para 2026