MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar de la reducción, en los 11 meses de 2019 se registró un crecimiento frente al mismo periodo del año anterior
En una economía en la que muchas personas han decido migrar hacia otros países, los ingresos que las familias reciben desde el exterior, enviados como remesas de trabajadores, son una fuente importante de recursos externos en las finanzas del país.
En el último informe entregado por el Banco de la República se destaca que en noviembre de 2019, última cifra actualizada, los ingresos por este concepto fueron de US$543,7 millones, cifra que se encuentra 4% por debajo de la del mismo mes de 2018.
Además, teniendo en cuenta los datos históricos del consolidado de 2019, este periodo es uno de los meses en los que más bajaron los recursos por remesas de trabajadores, al igual que junio, febrero y enero de 2019, que tuvieron cifras de US$504,2 millones, US$483,9, y US$501,6, respectivamente.
Sin embargo, aunque noviembre tuvo una caída, al sumar los 11 meses de 2019 se registró un crecimiento de más de 7%, con respecto a las mismas fechas del año anterior, pues el acumulado a noviembre de 2018 due de US$5.725,2 millones, mientras que el del año presente fue de US$6.138,1.
El órgano propuso al Departamento de Planeación Nacional realizar un informe con las variables a tomar en cuenta para la reforma
Es un servicio que estará disponible para los facturadores, deberá actualizarse entre los que tienen software propio y proveedores
La tasa de interés real, entendida como la diferencia entre tasa nominal e inflación, es usada para la revisión de política económica